Debido a que está validado por el Instituto de Diagnóstico y Referencia Epidemiológicos (InDRE), el Laboratorio Estatal de Salud Pública realiza pruebas diagnósticas para Covid-19 con resultados oportunos y confiables, aseguró la Secretaría de Salud estatal.

Dijo que para hacer frente a la pandemia por Covid-19, el estado de Querétaro cuenta con el Laboratorio Estatal de Salud Pública, uno de los más a avanzados a nivel nacional, el cual utiliza procedimientos validados en la realización de pruebas diagnósticas para la enfermedad Covid-19, con resultados oportunos y confiables.

El laboratorio se vio fortalecido con la contratación de personal exclusivo para la atención de las pruebas de SARS-CoV-2, lo que ha permitido tener una mayor capacidad analítica y entregar resultados en menos de 24 horas.

Además, en en lugar se proporcionan resultados oportunos y confiables. El procedimiento es realizado por personal especializado y con el equipo que se requiere para cada etapa del proceso de acuerdo a los lineamientos establecidos para ello.

Personal del laboratorio explicó que en respuesta a la pandemia de Covid-19, la Organización Mundial de la Salud desarrolló el protocolo validado de diagnóstico RT-PCR en tiempo real para SARS-CoV-2 (que produce el virus) el cual, fue transferido a los centros nacionales de influenza de la Red de Vigilancia Mundial, que incluye el Instituto de Diagnóstico y Referencia Epidemiológicos (InDRE) en México.

Posteriormente, el InDRE realizó la verificación de la metodología y la transferencia del diagnóstico a todos los laboratorios que conforman la Red Nacional de Laboratorios Estatales de Salud Pública.

Cuando el InDRE transfiere una prueba a otros laboratorios, se incluyen procesos de bioseguridad, toma, manejo y envío de las muestras, y el procedimiento a detalle y se evalúa a través de un estricto control de calidad.

Los días 20 y 21 de febrero el Laboratorio Estatal de Salud Pública de Querétaro recibió la transferencia del diagnóstico, y al dar cumplimiento con todos los requisitos, el 3 de marzo obtuvo el reconocimiento por parte del InDRE.

Google News

TEMAS RELACIONADOS