El 37% de las atenciones en la Secretaría de la Mujer estatal han sido enfocadas en contener emocionalmente a las mujeres en situación de violencia.

Sonia Rocha Acosta, secretaria de las Mujeres, señaló que la violencia familiar es la principal puerta de entrada a los servicios de atención estatal.

“Las mujeres siguen llegando principalmente por violencia familiar. En Querétaro, ese es el primer foco rojo que atendemos. Es una constante”, afirmó Rocha Acosta en entrevista.

Te podría interesar:

Durante los primeros cuatro meses del año, la secretaría ha otorgado más de 3 mil 500 servicios directos, lo que refleja tanto la dimensión del problema como la confianza que algunas mujeres comienzan a depositar en las instituciones.

De ese total, mil 296 han sido atenciones psicológicas, enfocadas en contener emocionalmente a las mujeres en situación de violencia. “Es una atención especializada, no una consulta general. Se trabaja desde la primera sesión en restablecer autoestima, sentido de identidad, y sobre todo en brindar contención”, explicó.

También se han otorgado 2 mil 209 servicios jurídicos, muchos de ellos con representación legal completa, no solo asesoría. “Las mujeres pueden acceder a una abogada que las acompaña en todo el proceso legal, ya sea para presentar una denuncia, solicitar medidas de protección, tramitar una pensión alimenticia o incluso iniciar procedimientos por pérdida de la patria potestad”.

Lee también:

Subrayó que el acceso a estos servicios no está condicionado. Uno de los canales más efectivos de atención ha sido la línea Telmujer (442 216 4657), disponible las 24 horas, los siete días de la semana. A través de esta línea se ofrece atención psicológica de emergencia y asesoría jurídica inmediata. En casos de riesgo, la dependencia activa un protocolo conjunto con la Secretaría de Seguridad Ciudadana para salvaguardar a la víctima.

Google News