[Publicidad]
El personal que conforma el área de Inclusión del programa de Atención a Estudiantes con Discapacidad de la Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ) recibió la certificación en el estándar 385.01, que entrega la Universidad Politécnica de Santa Rosa Jáuregui a través del Consejo de Nacional de Normalización y Certificación por Competencias Laborales.
“Esta certificación quiere decir que la UAQ tiene personas competentes para trabajar con los estudiantes con discapacidad; nos reconocemos como una universidad que está dando pasos agigantados en la inclusión”, señaló Adriana Guillén Velázquez, coordinadora del área de Inclusión de la máxima casa de estudios en la entidad.
Esta constancia brinda la seguridad de que los trabajadores que corrieron su proceso tienen las competencias necesarias para prestar un servicio de atención a los estudiantes que presentan una discapacidad, ya sea visual, auditiva o de movilidad.
El programa abarca diferentes procesos: la tutoría de pares, los ajustes razonables al proceso de admisión y la tifloteca, donde se realizan transcripciones a braille, la grabación de audiolibros, se tiene el repositorio de lengua de señas y, en general, se construyen los materiales necesarios para este sector.
[Publicidad]
Más información

Sociedad
Edén Muñoz fue previamente notificado sobre las normas que prohíben canciones que hagan apología del delito, señala Felifer Macías

Sociedad
Diócesis de Querétaro reitera su posición a favor de la vida

Sociedad
Rechazan gastos en privilegios en la UAQ

Sociedad
Adax Digitales inicia acción legal contra agresores en movilización por la despenalización del aborto en Querétaro



