Este año, la Coordinación de Diversidades y Disidencias Sexuales de la Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ) ha acompañado a cuatro personas para cambio de nombre por identidad de género.

La maestra Lucie Mignon Montalvo, coordinadora del área, informó que también están impulsando una agenda de rutas por identidad de género, para que se institucionalicen estos procesos al interior de la Universidad.

“Que ya se institucionalicen, que no sea un proceso burocrático, sino que se implemente como una ruta de acción institucional para que podamos tener estas garantías para las personas que así lo requieren”, dijo.

Acompañaron con asesoría especializada a cuatro estudiantes de las facultades de Artes, Derecho y de Ingeniería, además de una trabajadora administrativa.

Lee también:

Las personas originarias de Guanajuato y Ciudad de México realizaron el cambio en su estado natal, mientras que las que nacieron en Querétaro y San Juan del Río, tuvieron que acudir a otra entidad para realizar el trámite.

“En este año, hemos acompañado a cuatro personas para cambio de nombre por identidad de género; en ese sentido, hemos estado impulsado una agenda en la cual se reconozca a las personas al interior de la Universidad por su nombre elegido y sus pronombres”, informó.

Se busca -dijo- que cada una de las facultades, asuma el compromiso institucional de ofrecer espacios verdaderamente inclusivos.

Los cuatro casos ya están solventados, es decir, ya se encuentra en la Dirección de Servicios Académicos el cambio de nombre por identidad de género de manera oficial.

Te podría interesar:

Lo anterior, gracias a que los interesados hicieron su cambio de nombre ante instancias estatales, que ya tienen implementado en su código civil este procedimiento administrativo. Tal es el caso de estados como Ciudad de México, San Luis Potosí y Guanajuato.

Sin embargo, hay estados como Querétaro, “que tienen esa limitante”; porque aún no consideran este procedimiento en el código civil, y las personas que quieren cambiar su nombre, necesitan interponer un amparo.

Al interior de la Universidad, dijo que están en espera de que la Comisión de Asuntos Jurídicos apruebe las rutas de acción por identidad de género, para que por lo menos, se reconozca el cambio de nombre en documentos no oficiales, como la lista de asistencia.

“Para que no necesariamente tengan que hacer el cambio de manera externa, sino que también al interior ya se pueda reconocer este cambio de nombre en documentos no oficiales, en lista de asistencia y en algunos otros elementos que puedan dar cuenta de este nombre elegido y respetar así su identidad de género”, explicó.

Google News