Más Información
Agosto es conocido como el mes de la juventud y por ello se suelen realizar diversos eventos y actividades para involucrar a los jóvenes en temas de interés social, promover su bienestar y destacar la importancia que este grupo tiene en la sociedad.
El gobierno del estado, por medio de Virginia Hernández Vázquez, titular de la Secretaría de la Juventud, dio a conocer que para este mes se tienen preparados diversas actividades enfocadas a este sector poblacional, entre las que destacan actividades culturales, deportivas y artísticas, así como la instalación del Consejo Ciudadano Juvenil, campañas que promuevan la salud física y mental y la entrega del Premio Estatal de la Juventud, con la cual se reconoció el talento y trayectoria de diversos jóvenes.
En el Premio Estatal de la Juventud de este año se premió a jóvenes destacados en acciones sociales, educativas, artísticas, culturales, de innovación y de cuidado del medio ambiente.
Respaldo municipal
Corregidora: Juan Carlos de Alba García, director del Instituto de la Juventud del municipio de Corregidora, informó que esta administración se ha enfocado en apoyar al sector juvenil, ya que creen en el potencial de los jóvenes, por lo que buscan ayudarlos a desarrollarse más y mejor en diferentes sectores sociales para que a su vez estos puedan ayudar a crear en el futuro un mejor municipio.
Recordó que, en este año, por instrucciones del alcalde de Corregidora, Josué Chepe Guerrero Trápala, en el municipio se puso en marcha la iniciativa Ruido Joven, con la cual se preparó una serie de eventos a realizar durante todo el mes de agosto y los cuales están enfocados en los jóvenes de entre 12 y 29 años de edad.
Lee también: Querétaro está construyendo un camino digno para las juventudes: PAN
Este programa inició el pasado 30 de julio con una capacitación para funcionarios, y a decir del entrevistado, algunas de las actividades que más resaltan son la realización de un taller de cocina en frío, que se llevó a cabo en la Plaza Gran Cué; un concurso de patinaje en el parque Misión San Carlos; una activación física para más de 900 estudiantes del CBTIS 118, así como una serie de conferencias y funciones cómicas.
También la realización de un taller de inteligencia artificial, finanzas básicas, entre otras actividades gratuitas para los jóvenes del municipio; fue el funcionario quien mencionó que todas las actividades, así como los días y horarios exactos estarán disponibles en las redes sociales tanto de la demarcación, como de la propia área de la juventud.
Agregó que además de la iniciativa Ruido Joven, el municipio se ha enfocado en trabajar en cuatro puntos a favor de los jóvenes que son: emprendimiento; salud y bienestar, cultura y deporte, y educación y formación, con los cuales están trabajando todo el año para la creación de eventos, programas y apoyos que impulsen a este sector de la población.
Cabe decir que en la demarcación se tiene un registro de 61 mil 413 jóvenes de 12 a 29 años de edad, de los cuales 30 mil 820 mil son mujeres y 30 mil 593 mil son hombres. Actualmente la población juvenil representa 28.9% de toda la población que habita en el municipio.
Querétaro: la capital es otro de los municipios que trabaja en el apoyo a la población juvenil y fue Juan José Ojeda Dorantes, secretario de Desarrollo Social del municipio de Querétaro, quien dio a conocer que por instrucciones del alcalde Felipe Fernando Macías Olvera, también se le ha dado especial atención al grupo juvenil, ya que lo que se busca es impulsar a que tengan mejores actividades académicas y laborales, y que al mismo tiempo puedan desarrollarse socialmente en mejores ámbitos.
Te podría interesar:
Detalló que a través del Instituto de la Juventud del municipio se ha programado un torneo de videojuegos a realizarse en el Centro Cultural La Vía, y también se tiene programada una exposición fotográfica y de grabado, la cual estará disponible durante todo el mes de agosto.
Asimismo, se organizó un taller de defensa personal con técnicas básicas de autodefensa, y también habrá un festival de arte urbano con exhibición de graffitis, de música y danza, el cual se realizará en la Casa del Faldón, además de otras actividades.
El funcionario dijo que durante todo el año se está apoyando a los jóvenes, esto a través de la entrega del apoyo económico El Extra, dirigido a quienes estudien en una universidad pública o privada con promedio académico superior al 8.5.
“Es muy similar la respuesta a los programas sociales tanto de los hombres como de las mujeres, los chavos están muy involucrados en lo que sucede en el municipio y en cómo se pueden sumar, estamos muy orgullosos de nuestros jóvenes del municipio y muy comprometidos con ellos a poder seguir mejorando e impulsando más actividades para que ellos las disfruten”, subrayó.
Al igual que en Corregidora, los jóvenes que quieran más información sobre estos y otros programas que el municipio tiene a su disposición lo pueden encontrar en las redes sociales de la decretaría o del alcalde.