Sociedad

Inversión en energía depende de estudio de demanda: Mauricio Kuri

El documento estará listo dentro de un mes, asegura el gobernador

Foto: Archivo El Universal

El gobierno del estado se encuentra a la espera de concluir un estudio de demanda energética que será clave para impulsar una inversión estimada en 300 millones de dólares en infraestructura eléctrica, proyecto que dependerá directamente del aval de la Comisión Federal de Electricidad (CFE).

El gobernador Mauricio Kuri González informó que este estudio, elaborado por la Agencia de Energía del Estado, estará listo en aproximadamente un mes, y tiene como objetivo demostrar que la demanda real de energía en la entidad supera la proyectada inicialmente por la CFE. “Cuando vean el estudio de demanda, que hay mucha más demanda de la que ellos dicen que hay, podemos llegar a algún acuerdo”, aseguró.

El proyecto contempla la construcción de una estación de transmisión y 19 centros de carga en las inmediaciones del Aeropuerto Intercontinental de Querétaro. Aunque sería financiado por inversión privada, la infraestructura quedaría en propiedad de la CFE. “Las mismas empresas estarían dispuestas a construirlo, pero dependemos de que la CFE dé luz verde”, explicó Kuri.

Te podría interesar:

El gobernador subrayó que este plan responde a una necesidad urgente, ya que zonas como Candiles y El Refugio han enfrentado apagones recurrentes, algunos de hasta tres veces por día. “Desde el inicio de mi administración hemos insistido con la Secretaría de Energía y la CFE para que refuercen las líneas de conducción. Es una promesa que está sobre la mesa”, añadió.

En total, se calcula que la demanda acumulada por nuevas empresas interesadas en instalarse en Querétaro supera los 900 megavatios, lo que pone presión sobre la infraestructura actual.

Lee también:

Activan medidas ante calor extremo y riesgo de sequía

Ante las altas temperaturas que se han registrado en diversas regiones del estado, se han reforzado las acciones preventivas para mitigar los efectos del calor extremo y prepararse ante una posible sequía, informó el gobernador.

En su última visita a la Sierra Gorda, Kuri González estatal reportó que se han alcanzado temperaturas de hasta 45 grados centígrados.

Destacó que Protección Civil y la Secretaría de Salud mantienen vigilancia constante en zonas de riesgo.

Te recomendamos