[Publicidad]
En México se quintuplicaron los casos de influenza en comparación con 2017 al pasar de 153 a 751, además de 50 fallecimientos en ocho semanas de la temporada, mientras que en Querétaro se sumó una víctima más para llegar a tres personas fallecidas.
La Dirección de Epidemiología de la Secretaría de Salud federal dio el reporte de la semana 48 correspondiente a la “temporada de influenza estacional en la cual existe una mayor circulación viral de influenza y otros virus respiratorios” que se mide a partir de la semana 40.
Se han confirmado 751 casos positivos a influenza: 590 de AH1N1 (78%), 105 de B (14%), 43 de influenza A (6%) y 13 de AH3N2 (2%), y se han notificado 50 defunciones por influenza: 41 de AH1N1, 5 de influenza A y 4 de B.
En Querétaro se reportan 238 casos de Enfermedad Tipo Influenza (ETI) con 12 casos confirmados y tres muertes; los fallecimientos se reportaron en las semanas 46, 47 y 48. En el mismo periodo del año anterior, en la entidad se reportaron dos casos positivos a influenza sin víctimas fatales.
En la temporada de influenza estacional 2018-2019 los grupos etarios con mayor número de casos positivos a influenza son: el de 1 a 9 años, mayores de 60 años y 40 a 49 años.
Las entidades con mayor número de casos confirmados a influenza durante la temporada estacional 2018- 2019 son: Veracruz, Guerrero, Oaxaca, Chiapas y Sinaloa; que en conjunto suman el 45.1% del total de casos confirmados.
Durante la temporada 2018-2019 los estados con mayor número de defunciones por influenza son: Veracruz con nueve víctimas, Chiapas y Tabasco con cinco, Puebla y Sonora con cuatro; Hidalgo, Oaxaca, Sinaloa y Querétaro con tres; Guerrero y Estado de México con dos.
Y con una víctima en cada estado: Aguascalientes, Jalisco, Ciudad de México, Quintana Roo, Tamaulipas, Tlaxcala y Yucatán.
Campaña de vacunación
Sobre la campaña de vacunación, el secretario de salud en el estado, Julio César Ramírez Argüello, informó que avanza en un 20% aproximadamente, con la aplicación de 20 mil dosis.
Afirmó que ya hay suficiencia de vacunas y para la población en general, pues hubo una primera etapa restringida a los grupos vulnerables; los fallecimientos por influenza en Querétaro se presentaron en personas sin vacunación y con padecimientos crónicos que complicaron la enfermedad.
“Llevamos de 16 a 20% de las vacunas que son como 18 mil o 20 mil dosis de aplicación, estamos bajos; la vacuna está abierta a toda la población, desde el día 22 de noviembre se abrió a toda la población”.
cetn
[Publicidad]
Más información

Sociedad
Continuarán las escuelas de tiempo completo en Querétaro

Sociedad
Más de mil personas visitaron los panteones de Querétaro en las primeras horas del operativo de Día de Muertos

Sociedad
Protección Civil Municipal activa operativo por Día de Muertos en los ocho panteones de Querétaro

Sociedad
Día de Muertos. Querétaro presente en ofrenda de Palacio Nacional



