Las horas trabajadas por las empresas queretanas de manufactura, maquila y exportaciones aumentaron 2.1% durante julio, de acuerdo con datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

La información generada a partir del monitoreo que la dependencia estadística realiza, como parte del programa de la Industria Manufacturera, Maquiladora y de Servicios de Exportación (Immex), dio cuenta de que, en el comparativo mensual, a nivel nacional las horas trabajadas también reportaron un incremento de 0.6%, si se considera junio como referencia.

No obstante, al año las horas trabajadas en el país registraron una caída de 2%, en comparación con el mismo mes pero del año anterior inmediato. Las industrias de maquila y manufactura exportadoras también disminuyeron a nivel nacional el total de su personal ocupado, en un 2%; en el comparativo mensual, la baja se mantuvo pero fue menor de 0.1%.

La cifra positiva que más creció a nivel país en el comparativo anual fue la de las remuneraciones medias reales, que tuvieron un aumento de 6.7%; el dato mensual también fue al alza, pero de 0.8%.

“Durante el séptimo mes de 2025, las remuneraciones medias reales pagadas al personal contratado directamente por los establecimientos con programa Immex incrementaron 0.8%, con relación al mes previo. En los establecimientos manufactureros tuvieron un alza de 0.8% y en los no manufactureros, de 0.4%”, detalló el Inegi.

En cuanto a la cifra de establecimientos en el programa Immex, el Inegi refirió que, para “julio de 2025, había 6 mil 575 establecimientos registrados: 5 mil 251 desempeñaron actividades manufactureras y mil 324 ejercieron actividades relacionadas con la agricultura, pesca, comercio y servicios. Baja California concentró el mayor número de establecimientos, con 17.7% del total. Siguieron Nuevo León, con 13.6%; Chihuahua, con 9.2%; Coahuila, con 7.0%, y Guanajuato y Jalisco, con 6.4%, cada uno”.

En Querétaro, la cifra total de empresas dedicadas a la manufactura, para el séptimo mes del año fue de 264 a nivel estatal, mientras que en la capital se concentraron 123. En total, la cifra de la entidad es 2.3% más que en el mismo mes de 2024.

El instituto señala que a nivel federal, hasta el mes de referencia, más de 120 mil 800 personas en Querétaro trabajaban en la industria de la manufactura.

Las industrias del programa Immex generaron 16 mil 952 millones de pesos por ingresos del mercado nacional; mientras que, de los que se generaron en el mercado extranjero, el Inegi contabilizó más de 17 mil 152 millones de pesos.

Google News