Al menos cuatro casos de personas que se hacen pasar por médicos y ofrecen servicios de salud fueron detectados en el último año a través de denuncias presentadas ante la Comisión de Arbitraje Médico del Estado de Querétaro, informó su titular Genaro Vega Malagón.
“Generalmente cada año, bueno, casos tenemos como 500 en total, pero hemos detectado al año como unos 3 o 4 de gente que no es lo que debe de ser, que se ostenta con alguna subespecialidad, algún criterio, pero que no tiene los estudios”, precisó Vega Malagón.
Explicó que entre las subespecialidades que más se ha detectado que suplantan están odontología, nutrición, medicina general, cirugía estética e incluso cirugía plástica.
Destacó que en la entidad la gran mayoría del personal médico cuenta con su documentación en regla, por lo que estos casos que son detectados en irregularidad son extraordinarios, pues se tiene una vigilancia por parte de la autoridad sanitaria así como de organismos como el Colegio Médico de Querétaro. Según cifras del colegio hay entre 6 y 10 mil médicos en distintas especialidades.
De ahí que Vega Malagón pidió a la ciudadanía que cuando vayan a hacerse algún procedimiento médico, revisen que esté certificado por el consejo que regula la subespecialidad, ya que recordó que “es obligación de los médicos que en el consultorio tengamos el título, la cédula profesional, la cédula de especialidad, la universidad de la que provengamos”.
“El paciente tiene que ser responsable de ver con quién se va a atender, que tenga su especialidad a la vista en su consultorio, porque nosotros nos certificamos cada cinco años (…), y si tienen alguna duda, ahí está Arbitraje Médico para que puedan verificar”, refirió.
“Para certificarnos tenemos que capacitarnos, ir a congresos, ir a cursos, docencia e investigación. Que estamos certificados da confianza a los pacientes, pero muchas veces se anuncian quienes no tienen la capacidad ni legal ni académica y hacen procedimientos”, agregó.
“Sí han proliferado, desgraciadamente, pero yo les pido a la ciudadanía que chequen bien con quién se van a atender y si tienen una duda pues que vayan ahí con la Comisión de Arbitraje Médico. Ahí tenemos registrados todos quienes sí pueden ejercer, quienes no”, agregó al respecto el comisionado.
Más información

Sociedad
Inicia en Querétaro la Campaña de Vacunación de la Temporada Invernal 2025-2026

Sociedad
“Jornadas Contigo” se consolida y ya suma 79 ediciones

Sociedad
Apoya Municipio de Querétaro a localidades de la sierra que resultaron afectadas por lluvias

Sociedad
Contingencias climáticas afectan 12 mil hectáreas en Querétaro