Finalizó la investigación que inició el Órgano Interno de Control del municipio de Querétaro desde 2022 por presunta afectación al erario por la aplicación del recurso del programa Tu Beca, donde se entrevistó a todos los involucrados en el tema, incluido el secretario de Desarrollo Humano y Social, Arturo Torres, y se revisaron más de nueve mil expedientes, pero todavía no se determinan sanciones, pues el caso sigue activo ante la Fiscalía Anticorrupción, informó el titular de la dependencia, Javier Rodríguez Uribe.

La auditoría realizada por el órgano ayudó a generar conclusiones de posibles irregularidades administrativas en la entrega de estas becas, y son las que serán investigadas tanto por la Fiscalía Anticorrupción como por la Dirección de Investigación.

“Estas conclusiones son algunas irregularidades administrativas en la comisión de estas becas, y son las que serán investigadas tanto por la Fiscalía Anticorrupción como por la Dirección de Investigación”, dijo.

Destacó que los empleados han sido citados a declarar en varias ocasiones, conforme iba avanzando la auditoría.

“Fueron revisados más de seis mil beneficiados, uno a uno fueron revisados sus expedientes, fue una cantidad importante de documentación, por eso es el tiempo que nos llevó esa auditoria, en cuanto a presuntos responsables podemos afirmar que sí tenemos irregularidades, pero consiste en acciones que se hicieron de forma incorrecta o en omisiones”, especificó.

El presunto desvío de recursos oscila entre los ocho y 10 millones de pesos, y obedece a la segunda entrega de apoyos de 2021; el proceso de investigación inició a raíz de la petición del edil, Luis Bernardo Nava Guerrero.

La investigación estaba prevista finalizar en mayo del presente año; sin embargo, el titular del órgano argumentó que se realizó un exhaustivo trabajo en la revisión documental.

“Sin especular, puedo decir que en breve tiempo estaremos concluyendo, porque el grueso de la información, el trabajo más complejo, es el tema técnico que ya está concluido. En este momento continuamos recabando unos últimos medios de prueba para definir la responsabilidad de servidores públicos y quiénes son”, añadió.

Aun cuando no hay sanciones definidas todavía, Javier Rodríguez advirtió que, dependiendo la falta cometida, irían desde la amonestación, sustitución o hasta la inhabilitación, o algunas otras.

Google News