La colonia Emiliano Zapata, en Corregidora, fue sede de la cuarta edición del Día Nacional del Maíz, festejo organizado por la sociedad civil de la calle Salvador Sánchez Bárcenas, encabezada por el ciudadano Mauricio Ramos, que reunió a los asistentes en un ambiente de tradición, cultura y gastronomía.
Lee también: Muñeca Pueblito, emblema de mujeres y raíces de Corregidora
El gobierno municipal dijo que el Día Nacional del Maíz en Corregidora se consolidó como un espacio de encuentro que honra nuestras raíces.
“Esta es un fiesta de familia, de origen y de tradición, basta con ver a nuestra Pirámide para recordar de donde venimos y la fuerza de la gente en Corregidora”, expuso.
Los asistentes disfrutaron de un mercadillo artesanal, una amplia muestra gastronómica basada en el maíz, la elaboración de la tortilla ceremonial y la presentación de un mural de sellos. Además, se llevaron a cabo espectáculos de música y danza en vivo, así como un recorrido cultural en la calle Salvador Sánchez Bárcenas.
Te podría interesar: Mejengue, bebida tradicional de Querétaro que realza el sabor del mole
Entre los momentos más destacados estuvieron el “llamado de apertura de actividades” por el Día Nacional del Maíz en la Plaza de la Danza, en la Zona Arqueológica El Cerrito; exhibición del Mapa Centli de maíz queretano y una trenza de maíz en homenaje a la mujer agricultora, obra de la artista Malena Díaz. También se presentó la mazorca gigante elaborada por el artista Moisés Ramírez, adornada con cerca de 600 mazorcas, y se ofreció una exhibición de libros con la participación de artistas de Corregidora.
El evento tuvo como objetivo reivindicar los usos del maíz en la gastronomía mexicana y brindar un espacio cultural para la comunidad.