La rectora de la Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ), Silvia Amaya Llano, informó que iniciará gestiones y buscará sensibilizar a los legisladores federales para lograr un incremento en su presupuesto.
“Estaremos buscando sensibilizar y platicar con ellos, al final es la universidad pública, porque no solamente es el caso de la nuestra, sino todas las instituciones de educación superior pública a nivel nacional”, dijo.
Reiteró que para el próximo año esperan un presupuesto menor al que actualmente se ejerce, luego de que la Secretaría de Educación Pública les notificó un incremento de apenas el 1.69% en recursos federales.
Te podría interesar: “A la UAQ no le fue tan bien con el recurso federal”: Silvia Amaya
“Ojalá que se sensibilicen, nosotros haremos las gestiones que podamos para buscar que esto ocurra. De entrada, la cifra que nos manda la Secretaría de Educación Pública sí nos alerta en cuanto a la problemática que puede venirse”, manifestó.
Estimó que este porcentaje representa aproximadamente 30 millones de pesos menos en comparación con el año anterior, tomando en cuenta el efecto inflacionario.
“Si no obtenemos el porcentaje de aumento, que al menos cubra la inflación, estaremos en desventaja para poder sortear los compromisos que tenemos como institución pública”, advirtió Amaya Llano.
Señaló que desde hace más de un año trabajan en un plan de austeridad.
Lee también: PAN y comunidad universitaria acusan recortes a la UAQ; exigen más recursos federales para educación
Agregó que la intención es asegurar los compromisos que ya tienen asumidos, pero estarían limitados en el tema de crecimiento, para ofrecer más becas o más apoyos para proyectos.
En cuanto al presupuesto estatal, dijo que todavía no se define, pero esperan obtener un incremento de 13%, como se ha mantenido durante la administración del gobernador Mauricio Kuri.
“Esperaríamos al menos 13%. El compromiso que hicimos es que para 2027, si se mantiene, al menos en el 2027 estaríamos con el peso a peso”, señaló.
En el presupuesto de 2025, que actualmente se ejerce, la UAQ tuvo un incremento del 3.68% en el subsidio federal; mientras que para 2026, de acuerdo con lo proyectado, el incremento sería de sólo 1.69%.
Trabajan norma oficial
La UAQ trabaja en la implementación de la Norma Oficial Mexicana 035-STPS-2028. Conjuntamente, la Secretaría de Vinculación y Servicios Universitarios (SVSU) busca el bienestar de la comunidad, reconociendo a su gente como un elemento clave en el quehacer universitario.
La NOM-035-STPS-2018 establece los elementos para identificar, analizar y prevenir los componentes de amenaza psicosocial en el trabajo, así como para promover un entorno organizacional favorable en los centros laborales.