El sector ganadero en la entidad prevé recuperar al menos la mitad de 40% del ganado que se perdió durante los años anteriores en los que hubo sequía, debido a que las condiciones actuales de abastecimiento en los acuíferos augura un buen panorama para el gremio, de acuerdo con Romualdo Moreno Gutiérrez, presidente de la Unión Ganadera Regional de Querétaro (UGRQ).
Al menos 40% de los yacimientos de agua que abastecen al sector agropecuario en el estado se encuentran recuperados hasta este momento. Hay casos, como el de Jalpan, que presentan un lleno total, recordó el líder del sector.
Para enero de 2025, 57.7% del territorio queretano ya se encontraba afectado por la sequía. De este porcentaje, 19.1% correspondía a una sequía moderada y 38.6% a condiciones anormalmente secas, impactando a 15 de los 18 municipios de la entidad.
“En la Sierra, ya los bordos se llenaron y lo digo porque he estado yendo constantemente y por lo menos el 30%, 40% ya está en recuperación, de estos bordos, ya todos se llenaron, las presas están llenas, por ejemplo, la de Jalpan está al 100%”.
Moreno Gutiérrez refirió que esta situación hará favorable las campañas de repoblamiento de ganado de las que se ha estado hablando en el sector desde que comenzó la temporada de lluvias, debido a que es fundamental tanto para el mantenimiento de los animales, como para los precios competitivos del forraje para alimentarlos.
Durante los dos años previos en los que las precipitaciones pluviales fueron muy escasas, el sector ganadero queretano padeció los estragos, al punto en el que una cantidad importante de los productores decidió vender sus ejemplares, a fin de evitar pérdidas debido a la imposibilidad de mantener su crianza, debido a la escasez y los altos costos del forraje.
“Hubo mucha gente, muchos ganaderos que vendieron porque no tenían forraje y no tenían qué darle de comer al ganado y tampoco tenían agua, que era el problema más fuerte, tampoco tenían agua en los bordos, se les estuvo apoyando con pipas de agua para el ganado y pues ahora viene el municipalizado”, dijo.
El líder de la UGRQ explicó que el proyecto para repoblamiento aún continúa en construcción y en los próximos meses se abrirá la convocatoria para ser beneficiario, pero se prevé que será una participación conjunta para el financiamiento, en la que un tercio será aportado por el gobierno estatal y la misma cantidad por el municipal y por el productor.
“Eso les ayuda mucho para que pueda haber un repoblamiento de ganado en todos los municipios. Por supuesto que va a estar abierto el programa y el que quiera tomar el apoyo, pues va a estar este, por supuesto, para que todos estén dados de alta y actualizados”, explicó Romualdo Moreno.