Sociedad

Fundación Ciudad Maderas entregó un donativo al IMO que será destinado para apoyar el tratamiento de bebés prematuros con riesgo a quedarse sin visión

Gracias al donativo, el IMO podrá ofrecer durante todo el año, y de forma gratuita, un tratamiento a bebés prematuros que lo requieran

FOTO. ESPECIAL
16/10/2025 |17:55
Redacción Querétaro
RedactorVer perfil

En el marco de la conmemoración del Día Mundial de la Visión, Ciudad Maderas entregó un donativo al Instituto Mexicano de Oftalmología (IMO) I.A.P., mismo que será destinado para apoyar el tratamiento de bebés prematuros con riesgo a quedarse sin visión.

Este tratamiento consiste en la aplicación de un medicamento de alto costo que, gracias a la colaboración con Ciudad Maderas, el IMO puede ofrecer de manera gratuita durante todo el año a los bebés prematuros que lo requieran.

FOTO. ESPECIAL

La retinopatía de la prematuridad (ROP, por sus siglas en inglés) es una enfermedad que puede causar ceguera si no se detecta y trata a tiempo, por ello, desde el año 2017, el IMO Querétaro es el único estado en el país que cuenta con un programa de Teleoftalmología, mediante el cual se evalúa a los recién nacidos prematuros en hospitales de la Secretaría de Salud. Aquellos que presentan riesgo son referidos para recibir estudios y tratamientos especializados que previenen la pérdida visual.

No todos los bebés prematuros nacen con problemas en la vista, pero su retina puede no desarrollarse completamente. Por eso, la evaluación oftalmológica a las cuatro semanas de vida es una norma nacional que permite detectar a tiempo cualquier alteración.

FOTO. ESPECIAL

Cabe resaltar que, Fundación Ciudad Maderas ha contribuido con importantes apoyos al Instituto, entre ellos:

  • 75 cirugías de catarata donadas.
  • Piso completo de las nuevas instalaciones.
  • 3 cámaras retinianas.
  • Una cuna radiante.
  • Y un año de tratamientos cubiertos para pacientes con retinopatía del prematuro.

Gracias al donativo de Fundación Ciudad Maderas, más niños pueden acceder a un tratamiento adecuado, fortaleciendo la capacidad del IMO para detectar y atender oportunamente esta enfermedad.

FOTO. ESPECIAL

Te recomendamos