[Publicidad]
El Frente Feminista Nacional, Capítulo Querétaro, urgió al gobernador vetar la reforma al Código Penal del estado, al considerar que está enfocada en evitar que se registren manifestaciones. En caso de que el titular del ejecutivo estatal rechace implementar un veto, se recurrirán a la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH) y a la Defensoría de Derechos Humanos de Querétaro (DDHQ).
En rueda de prensa se indicó que ya se ha tenido diálogos con ambas instancias, incluso que la presidenta de la DDHQ afirmó que sí existían elementos para declararla inconstitucional.
Dalia Banda Flores, a nombre del Frente, estimó que la reforma busca aprovechar la pandemia para limitar derechos, entre ellos el de la libre manifestación.
Quienes se manifiesten serán catalogados como delincuentes, esto luego de que 18 de los 25 integrantes de la Legislatura aprobaron reformar el Código Penal del estado.
“La coloquialmente denominada como ‘Ley Garrote’ criminaliza la legítima protesta de los movimientos sociales en nuestro estado… rechazamos, enfáticamente, estas modificaciones de índole penal; sabemos que, en el fondo, el Congreso estatal de Querétaro aprobó una política criminal, que concibe a la protesta social como un delito”, indicó Banda Flores.
En la Sesión de Pleno del 30 de octubre se aprobó la Reforma, que en el artículo 221 establece penas de hasta 6 años de prisión a quien invite a cometer algún daño, pena que crecerá a hasta 9 años de prisión si el daño es a bienes públicos.
“Es un mecanismo legal hecho a modo para hacer retroceder la protesta feminista y desarticular a nuestro movimiento”, dijo.
En la rueda de prensa también se urgió a que todos los asesinatos de mujeres se cataloguen como feminicidio y que únicamente tras tener elementos que descarten ese delito puedan volverse a catalogar.
Afirmaron que los datos oficiales no coinciden con el conteo que llevan las organizaciones respecto a los feminicidios.
Aseguraron que las cifras se dispararían si se toma en cuenta que esto delitos pudieron catalogarse como homicidio doloso, en lugar de feminicidio.
[Publicidad]
Más información

Sociedad
Kuri anuncia inversión para la reconstrucción de caminos en la Sierra Gorda y el Semidesierto

Sociedad
Capacitan a personas adultas mayores para el uso de la app Qrobus

Sociedad
Avanza entrega de apoyos federales por lluvias; Querétaro recibe 167 millones de pesos

Sociedad
Protegen a cuatro menores víctimas de violencia familiar en Querétaro


