Alonso Estrada Torres, un joven de 18 años que acababa de graduarse del bachillerato, murió tras ser víctima de una explosión que se presume fue provocada por una fuga de gas natural.
Cumplió la mayoría de edad en diciembre del 2024, y hacía planes para tramitar su credencial de elector y sacar la ficha para estudiar en la Universidad Tecnológica de Querétaro (UTEQ).
Estudió en el CETIS No. 16 de Querétaro, donde cursó el bachillerato tecnológico en área de programación, y uno de sus grandes sueños, era seguir estudiando.
El 15 de enero alrededor de las 12:30 horas, Alonso entró al baño de su domicilio ubicado en la colonia Lindavista, delegación Centro Histórico, y al desconectar un artículo eléctrico, una chispa generó una explosión que le provocó quemaduras en 65% de su cuerpo; después de 12 días en agonía falleció el 27 de enero.
La familia de Alonso no era cliente de gas natural, y días después las autoridades descubrieron la acumulación del hidrocarburo al interior de la casa, y luego encontraron en el exterior, una fuga en la tubería de la empresa Engie.
Tras la muerte de Alonso, entre el dolor y la indignación, su mamá María Angelica Torres García, ha impulsado con apoyo de muchas personas el movimiento #JusticiaParaAlonso.
Vestidos de blanco, con veladoras y pancartas familiares y amigos de Alonso, se manifestaron este jueves frente a Palacio de Gobierno, para exigir justicia.
Como parte de la manifestación fue colocado un tubo que representaba la red subterránea de gas que corre por la zona metropolitana y cuyas fugas ponen en riesgo a los habitantes.
María Torres exigió que la empresa gasera se haga responsable de su negligencia y tenga más medidas de seguridad; y a las autoridades, les pidió investigar el caso.
Informó que de manera previa al hecho, se había reportado un fuerte olor a gas en la colonia. Tras lo ocurrido desde el día 16 enero estuvieron llamado a la línea 911 para reportar la fuga, pero fue hasta el día 21 cuando las autoridades acudieron.
Dijo que tras la revisión, se hallaron altas concentraciones de gas en su casa, y hasta la fecha la empresa solo ha tenido un acercamiento para decir que están en disposición de cooperar con la investigación.
“Lo que estoy exigiendo es que la empresa se haga responsable de la negligencia que tuvieron al tener ese tubo con esa fractura, independientemente de quien lo haya fracturado”, dijo la mamá de Alonso.
También exigió a las autoridades mantener vigilancia estrecha en la Fiscalía, “en la carpeta donde está la investigación de mi hijo porque realmente, a seis meses, hay muchas inconsistencias, hay muchas omisiones por parte de la fiscal de la investigación”.