Sociedad

Exigen aprobar la Ley de Identidad de Género en Querétaro

Ante la falta de respuesta del Congreso local, la UAQ realizará el Foro Universitario “Ley de Identidades Trans y No Binarias” el 10 de noviembre

FOTO. VERÓNICA RUIZ
07/11/2025 |15:49
Verónica Ruiz
Reportera EL UNIVERSAL QuerétaroVer perfil

Académicos, estudiantes y personal administrativo de la Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ) hicieron un enérgico llamado a la Comisión de Administración y Procuración de Justicia de la Legislatura del Estado, para que se apruebe una en el estado.

Guille Hernández, docente de la Facultad de Psicología y Educación, informó que el 21 de agosto enviaron un oficio al presidente de la comisión, diputado Guillermo Vega Guerrero, pidiéndole que no se retrase más la aprobación de una ley que pueda reconocer garantizar y proteger los derechos de la población trans y no binaria en la entidad.

"También solicitamos la apertura al diálogo, en mecanismos como audiencias públicas, para que la opinión basada en evidencia científica, marco jurídico internacional y nacional de personas expertas en el tema, y la escucha de experiencias situadas de personas a quienes beneficia directamente la ley, sea contemplada en el dictamen de las iniciativas existentes", señaló.

Te podría interesar:

FOTO. VERÓNICA RUIZ

Sin embargo, la solicitud no ha tenido respuesta, por lo que decidieron organizar el Foro Universitario "Ley de Identidades Trans y No Binarias" que se llevará a cabo el 10 de noviembre en el Auditorio Fernando Díaz Ramírez de la UAQ, con la intención de contribuir a la reflexión pública y a la construcción de una cultura de respeto, comprensión y no discriminación hacia las personas trans y no binarias, a través de un diálogo académico y ciudadano.

El foro se realizará de 9 de la mañana a 3 de la tarde, con la participación de especialistas como Siobhan Guerrero Mc Manus, Jennifer Blanco, Kenya Cuevas, Fabián Giménez Gatto, María Elena Meza de Luna, Simona Mosco Aquino, Mateo Duarte Anduaga y la Defensoría de los Derechos Humanos de Querétaro.

Te recomendamos