Más Información
La organización feminista Adax Digitales entregó oficios a los coordinadores de todas las bancadas del Congreso de Querétaro para exigir avances concretos en materia de derechos de las mujeres.
Al respecto, la fundadora de la colectiva, Mayra Alejandra Dávila Alvarado, informó que buscan un diálogo plural, sin distinción partidista, para dar seguimiento a una agenda legislativa que consideran ha sido “congelada” por falta de voluntad política. “Por lo menos seis iniciativas que impulsamos desde la sociedad civil están detenidas en comisiones”, señaló la activista.
Entre ellas mencionó la despenalización y legalización del aborto, la creación de un registro de deudores alimentarios y reformas contra la violencia digital. Pese a que estas propuestas han contado con el acompañamiento de legisladores de Morena y del Partido del Trabajo (PT), aseguró que los procesos se estancaron en las comisiones, particularmente la que preside el diputado panista Guillermo Vega Guerrero.
Te podría interesar: Adax Digitales denuncia parálisis legislativa en iniciativas por los derechos de las mujeres

La activista explicó que ya solicitaron reuniones formales con la bancada del PAN, encabezada por Vega Guerrero, porque consideran que en muchos casos existe desconocimiento legal sobre el estatus real de las iniciativas.
“Queremos terminar de aterrizar [las iniciativas] con ellos porque quizá no sepan la situación en la que se encuentra la despenalización y legalización del aborto en Querétaro. No es un tema de ocurrencias, es un derecho que ya tiene antecedentes legales e internacionales que lo respaldan”, dijo.
Dávila Alvarado subrayó que la penalización del aborto en Querétaro ha generado consecuencias graves, y recordó que en 2023 una menor estuvo a punto de ser encarcelada por este delito, lo que derivó en una recomendación de la Defensoría de Derechos Humanos.
Lee también: Anuncian activistas marcha pro aborto en Querétaro
“Por sostener un tipo penal absurdo, que sólo responde a aferrarse a prejuicios, se sigue violentando a niñas y mujeres. Ese caso lo reflexionamos todos, incluso hubo legisladores que dijeron que entrarían al tema, pero después se retractaron. Queremos que no se les olvide que mientras mantengan ese delito, se sigue cometiendo violencia institucional”, advirtió la líder de la organización.