Personal de la delegación del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) en Querétaro realizó una manifestación pacífica afuera del Hospital General de la dependencia, para exigir respeto a sus derechos laborales por parte de las autoridades del instituto, pues señalaron que han tenido problemas desde la llegada de las nuevas dirigencias de las subdelegaciones Médica y Administrativa.

La secretaria general de la Sección 19 del Sindicato Nacional Auténtico y Democrático de los Trabajadores del ISSSTE, Diana Judith Miranda Salazar, dijo que “hemos estado teniendo una serie de problemas desde que llegaron las nuevas autoridades de la Subdelegación Médica y de la Subdelegación Administrativa, el doctor Ramón Ribera Ruiz y Pablo Tlacael Vázquez Ferrusca, respectivamente.

“Han tomado medidas impositivas, autoritarias. No ha sido posible una comunicación asertiva. Tuvimos una junta de cinco horas donde no llegamos a ninguna conclusión. No están contestando los escritos de los trabajadores ni los que nosotros enviamos como sindicato”, aseveró.

FOTO. DOMINGO VALDEZ
FOTO. DOMINGO VALDEZ

Precisó que desean que las autoridades de la delegación escuchen a los trabajadores, que se enteren bien del funcionamiento del hospital y que no lleguen a imponer otro tipo de protocolos, pues en el ISSSTE ya todo está normado en las Condiciones Generales de Trabajo, la Ley del ISSSTE y el Estatuto Orgánico del ISSSTE.

Los invitó a tener un acercamiento con la base trabajadora, pues incluso sus jefes de Servicio se han acercado a ella para decirle que a ellos tampoco los escuchan. “Esto va a derivar en una atención de no tan alta calidad como quisiéramos para los derechohabientes. Primero tienen que conocer el lugar a donde llegan”, subrayó.

Precisó que los médicos se quejan de que les han cambiado todos los esquemas de atención. Los galenos tienen distintas actividades que tienen que cumplir durante su jornada de trabajo. Al modificarles algunas de ellas, como la consulta externa, que cambió a la llegada de las nuevas autoridades, no les permite hacer otras de sus actividades, porque hay médicos que tienen pacientes que han operado y tienen que revisarlos diariamente. O si los llaman de urgencias para una interconsulta, también tienen que acudir.

FOTO. DOMINGO VALDEZ
FOTO. DOMINGO VALDEZ

Otro ejemplo ocurrió en días pasados, cuando se hizo una junta sindical, a la cual acudieron trabajadores del otro sindicato del ISSSTE, porque querían expresar su sentir, pero ahora les quieren descontar el día, cuando contaban con la autorización del director del Hospital General, Salim Kuri Ayala, “quien siempre ha tenido buena disposición de escuchar a los trabajadores”. Dijo que esta situación tiene alrededor de tres meses.

“Queremos hacer administrativamente lo correcto. Es una situación local, no tiene nada que ver con el gobierno federal. Son cosas que ellos piensan que pueden implementar, pero esto no es a capricho, esto es a conocimiento”, precisó.

Google News