En la plaza Gran Cué, en el municipio de Corregidora, el edil Josué Chepe Guerrero Trápala arrancó de manera formal el programa “A Paso Firme Rumbo a Clases”.

Este programa busca brindar transporte escolar gratuito para estudiantes de secundaria, bachillerato y universidad que asisten a escuelas públicas, con lo que se espera beneficiar a un promedio de 700 estudiantes diariamente.

Acompañado del gobernador de Querétaro, Mauricio Kuri González, el presidente municipal de Corregidora arrancó de manera oficial este programa, cuyo objetivo es ayudar a las familias que tienen uno o más hijos estudiando en escuelas públicas del municipio, brindando traslados escolares seguros, rápidos y gratuitos, para con ello evitar la deserción escolar.

El programa comienza operaciones con 12 nuevas unidades, cada una con capacidad para 19 pasajeros. Estos vehículos están equipados con cámaras de vigilancia conectadas al C4, cuentan con sistema de GPS y acceso controlado mediante credencial.

Guerrero Trápala destacó que con este programa se busca ayudar a los jóvenes estudiantes y sus familias a que el traslado a sus respectivas escuelas sea mucho más fácil y seguro.

Lee también:

Agregó que con las becas que el municipio entrega, con espacios libres para su desarrollo y ahora con transporte escolar gratuito, las autoridades se aseguran de que la deserción escolar disminuya de manera considerable.

“Hoy vengo a compartirles una de las decisiones más importantes de este gobierno, una de la decisión que no sólo marca un paso firme en nuestro presente si no que traza el rumbo hacia el futuro que soñamos para Corregidora, hoy les anuncio con mucho orgullo que implementaremos el programa de transporte escolar gratuito, un programa que representa una inversión en lo más valioso que tiene este municipio que son nuestras futuras generaciones”, subrayó.

Con esto se prevé que cada familia pueda ahorrar hasta mil 80 pesos mensuales que destinaban en promedio para el traslado de los estudiantes.

Por su parte, David Sánchez Padilla, titular de la Secretaría de Movilidad del Municipio de Corregidora, detalló que se implementó un sistema de acceso mediante credencial personalizada, la cual se escanea al abordar y descender del vehículo.

Esta acción genera notificaciones automáticas vía WhatsApp o SMS a los padres o tutores, informando en tiempo real el trayecto del estudiante, desde su salida hasta su llegada a la escuela, y en su regreso a casa.

Te podría interesar:

Además mencionó que, aunque el servicio se pretende brindar en todas las zonas del municipio por igual, se enfocarán en las zonas sur y norte de la demarcación, que son áreas donde más casos de deserción escolar han registrado, se tienen los trayectos escolares más largos y donde no ha llegado la Tarifa Unidos, que es una tarifa preferencial estipulada por el gobierno del estado para brindar traslados más económicos a los estudiantes.

“Estos chavos llegan a gastar hasta 27 pesos en un sólo transporte de traslado suburbano que no pasa al horario que también ellos necesitan, si hay una buena oferta de transporte suburbano, pero también el costo es elevado”, precisó.

¿Pero quiénes serán los encargados de trasladar a los estudiantes?

Qué sería de este programa si el municipio no contara con las personas adecuadas para trasladar a todos los estudiantes, es decir, aquellas personas que se encargarán, con mucha responsabilidad, de manejar las unidades para recoger y dejar a los alumnos, y estas son las historias de algunos de ellos.

Zarahi Rivera Maya, de 30 años de edad, tiene más de año y medio dedicándose al transporte público. Ella trabajó como conductora de las unidades de Qrobús de la Agencia de Movilidad del Estado de Querétaro (AMEQ), así como de las unidades de Movivan.

Afirmó que se siente orgullosa de su trabajo y de ahora tener la oportunidad de trasladar estudiantes, ya que esta es una forma en la que ella puede contribuir para que los jóvenes continúen sus estudios y en un futuro ellos puedan coadyuvar a tener un mejor país.

“Este programa va a ayudar mucho a la economía de las familias, muchas personas ya lo esperan porque les va a ayudar mucho”, afirmó.

Lee también:

Por su parte, Héctor Gustavo Duran Mendoza, de 60 años de edad, explicó que él ya tiene experiencia como conductor, pues en el pasado ha manejado unidades de transporte de personal, camiones y camionetas; sin embargo, afirmó que aunque es la primera vez que transportará estudiantes desempeñará un buen trabajo, ya que es consciente que su responsabilidad es llevar y traer con bien a lo más valioso de las familias: los hijos.

“No pienso defraudar a las familias del municipio (...) sé que es una responsabilidad muy grande, pero le pondré el 100 por ciento de ganas para cuidar a esos niños que viajarán conmigo”, destacó.

En tanto, José Juan García González, quien tiene 45 años de edad, es originario de El Pueblito, Corregidora. Por más de 25 años trabajó en una empresa, pero hace poco optó por salirse de este trabajo y fue gracias a esta decisión que tuvo la oportunidad de encontrar un nuevo empleo como conductor de estas unidades de transporte escolar.

Expresó que se siente muy contento de participar en este proyecto y afirmó que conoce la responsabilidad que implica trasladar a los estudiantes, por ello dijo que todos los conductores fueron capacitados por más de un mes para poder cumplir con su trabajo de la mejor manera.

Google News