Querétaro está a “un paso” de alcanzar nuevamente el confinamiento social porque no baja la saturación de hospitales, además de registrar un nuevo incremento en la positividad de las pruebas para detectar Covid-19, lo que indica que no han bajado los contagios.

Autoridades del estado, a través del Comité Técnico de Salud en coordinación con los sectores productivos, analizan las nuevas restricciones en horarios y aforos.

Este viernes, el comité se reunió en Palacio de Gobierno, pero hasta el cierre de esta edición no se confirmó si habrá o no nuevas modificaciones a las restricciones.

Sin embargo, a través del Índice de Modulación que actualiza todos los días la Secretaría de Salud, se establece que, “después de una semana a la baja en el número de casos, con el agravante del incremento en la ocupación hospitalaria, cuyo indicador se acerca a 50% que nos hará pasar al escenario C.

“Las defunciones siguen en el orden de 20 personas que pierden la vida cada 24 horas”.

El escenario C es uno de los tres planteados por el gobierno, según tres indicadores: ocupación hospitalaria, número de casos activos y positividad en las pruebas.

En el reporte de este viernes se advierte que los tres indicadores incrementaron en la última semana; la hospitalización general alcanzó 49%, los activos activos crecieron 68% y la positividad subió dos puntos porcentuales para ubicarse en 39.7%. En conclusión, especifica el Índice de Modulación, “estamos peor que ayer”.

A lo largo de la semana, a través de esta índice, se ha advertido de la posibilidad de llegar al escenario C, que implicaría un nuevo confinamiento, aunque no del grado de lo que se vivió en marzo, abril y mayo, con la Jornada Nacional de Sana Distancia y el semáforo epidemiológico de riesgo color rojo.

El escenario máximo implica “una movilidad reducida y un confinamiento modulado”, con nueva reducción en los aforos y cierre de espacios que no son esenciales.

Querétaro, en riesgo de semáforo rojo. Este viernes la Federación actualizó el semáforo epidemiológico de riesgo Covid-19, que si bien ya no se toma en cuenta por parte de las autoridades estatales —puesto que implementaron su propia forma de medir la evolución de la pandemia—, coloca a la entidad en el color naranja por dos semanas más.

Con base en los indicadores federales, la Secretaría de Salud advirtió por cuarta vez consecutiva durante la actualización del semáforo Querétaro está entre las entidades con el mayor riesgo de alcanzar el rojo.

En el último análisis también están en ese riesgo los estados de Sonora, Guanajuato, Aguascalientes e Hidalgo.

En Querétaro, desde el 28 de noviembre, se establecieron los tres escenarios de riesgo que determinan el grado de movilidad que se puede tener en el estado.

Google News

TEMAS RELACIONADOS