A los restaurantes, bares y discotecas de la entidad “les ha llovido sobre mojado”, por lo que tienen la esperanza de recuperar sus ventas un 25% en los últimos meses del año.

Rogelio Garfias Torres, presidente de la Asociación de Restaurantes, Bares y Discotecas del Estado, dijo que son tres factores los que afectaron al sector durante el último año.

El tema de la seguridad con el caso de Los Cantaritos, las lluvias atípicas y el recorte de horario para los establecimientos nocturnos, les afectó de forma importante: “Nos ha llovido sobre mojado”.

Te podría interesar:

“Cuando empiezan los acontecimientos con los que fuimos famosos a nivel nacional con Los Cantaritos, y luego veníamos arrastrando lo de centro sur, ese fue el primer factor”, dijo.

No obstante, pese a estos lamentables hechos, Querétaro sigue siendo de los destinos no playeros más importantes y de los estados con menos índices de violencia. “Aun con lo acontecido en nuestro estado muy lamentable, seguimos punteando en los estados no con mayor seguridad, sino con menos índices de violencia”, dijo.

Por lo cual, una vez que regresaron al horario habitual de cierre, confió que se pueda lograr una recuperación del gremio; “tenemos ese optimismo”.

Consideró que el cambio de fecha de la Feria Internacional Ganadera, de diciembre a noviembre, será de gran beneficio para el sector restaurantero y centros nocturnos, al igual que para todo el comercio.

Lee también:

“Si fuera de un 20 o 25% ya hicimos una gran labor, si sumamos el turismo, el recorrido de la feria y el aumento al horario han sido factores que benefician en general al gremio”.

Dijo que si bien en noviembre habrá una considerable disminución de comensales, tendrán una amplia posibilidad de recuperación en diciembre.

“Si la feria está en diciembre, no tenemos la más mínima posibilidad de una recuperación en enero, enero para nosotros es de los meses más malos que existen del año”.

Creció la competencia

Garfias dijo que en los últimos cuatro años aumentó un 400% la apertura de negocios con venta de alcohol. “En Querétaro ha crecido el número de factibilidad de uso de suelo tipo C, es decir con venta de alcohol, que puede ser en distintas modalidades, hoteles, restaurantes, vinaterías, todo en un 400%”.

Google News