[Publicidad]
El Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) en Querétaro informó que, en lo que va del año, se han realizado entre siete y 10 interrupciones legales del embarazo, todas derivadas de indicaciones médicas y conforme a los lineamientos federales que regulan este tipo de procedimientos.
La institución subrayó que estos casos corresponden exclusivamente a situaciones clínicas que requieren intervención para salvaguardar la salud de las pacientes.
El subdelegado médico, José Ramón Rivera Ruiz, explicó que el instituto mantiene la capacidad operativa para atender estas situaciones cuando existe un diagnóstico que así lo determina.
Te podría interesar: Pegan carteles a favor del aborto en el Centro Histórico de Querétaro
“Si es una cuestión médica, el ISSSTE lo practica y lo realiza, no hay conflicto”, señaló, al destacar que los protocolos institucionales contemplan la interrupción legal del embarazo bajo causales permitidas y validadas clínicamente.

Rivera Ruiz precisó que no se realizan procedimientos por solicitud voluntaria, dado que esta modalidad sigue detenida en la normativa. “Cuando es un deseo voluntario de la paciente, es ahí donde estamos atorados con la política estatal”, indicó.
Agregó que, aunque la regulación federal reconoce la figura de interrupción legal del embarazo, su aplicación en Querétaro continúa acotada a los supuestos médicos, lo que limita la atención de casos en los que la decisión no proviene de una indicación clínica.
El subdelegado reafirmó que el ISSSTE sigue atendiendo los casos permitidos por la ley en función de la valoración médica. “La interrupción legal del embarazo existe, y la indicación médica siempre va a estar”, comentó.
Lee también: Rechaza Congreso de Querétaro despenalizar el aborto en el estado

Detalló que este tipo de procedimientos responde a diagnósticos en los que continuar con la gestación representa un riesgo para la salud o integridad de la paciente, por lo que la intervención se realiza bajo criterios estrictos y con respaldo normativo.
En cuanto a la estadística anual, Rivera Ruiz estimó que la institución ha atendido más o menos, de 7 a 10 casos, en lo que va del año, cifra que —dijo— se mantiene dentro de los parámetros esperados para la población derechohabiente. Añadió que cada caso se documenta y se somete a valoración médica previa, asegurando que el procedimiento se realice de acuerdo con las directrices establecidas.
El ISSSTE reiteró que continuará ofreciendo estos servicios en los casos en que la indicación clínica lo determine, garantizando atención conforme a la normatividad federal y a los protocolos institucionales vigentes.
[Publicidad]






