En los últimos 13 años se han registrado siete casos de abuso infantil en el sector turístico en diversos municipios, como Querétaro, San Juan del Río, Pedro Escobedo y Corregidora, mencionó Fernanda Lazo, presidenta de la Fundación Corazones Mágicos.

En la búsqueda por erradicar esta situación, hace unos días fueron aprobadas modificaciones al Reglamento para el Funcionamiento de Establecimientos Mercantiles del municipio de Querétaro, en las cuales se establecieron desde amonestaciones hasta clausuras permanentes para los moteles que permitan el acceso a menores de edad.

“Esta realidad, aunque no sea un foco rojo, es suficiente para actuar con firmeza y claridad”, dijo Fernanda Lazo. Apuntó que esta medida busca proteger a los menores, no burocratizar el ingreso a los establecimientos, ni criminalizar.

Te podría interesar:

Mencionó que la magnitud y el impacto de la violencia sexual infantil es alarmante, y por eso en 2012 surgió Corazones Mágicos, programa de la Fundación Vida Plena, cuya misión es combatir este problema.

FOTO. VERÓNICA RUIZ
FOTO. VERÓNICA RUIZ

Dijo que en 13 años han atendido a más de 2 mil 200 niñas, niños y adolescentes presuntamente víctimas de algún tipo de violencia sexual, lo que les ha permitido conocer el fenómeno y sus retos. Felicitó al municipio capitalino por estas reformas, que atienden la parte de alojamientos turísticos.

Añadió que México ocupa el segundo lugar mundial en turismo sexual infantil, por debajo de Tailandia.

Agregó que estas reformas no son aisladas, pues constituyen la primera etapa de una estrategia amplia; además de hoteles, ya tuvieron acercamiento con guías de turistas y operadores turísticos. “Este mensaje es una postura institucional clara: en Querétaro, quien violente a un niño no encontrará indiferencia ni silencio”, afirmó.

Lee más:

Mariana Ortiz, secretaria de Turismo municipal, informó que estas reformas son un primer paso, y destacó que Querétaro es la primera demarcación que implementa estas medidas en su reglamento. Añadió que han estado trabajando el protocolo para la prevención contra la violencia sexual infantil con los centros de hospedaje, mismos que ya han sido capacitados.

La regidora Gabriela Monjaraz comentó que las reformas buscan prevenir la violencia sexual infantil en el ámbito turístico “y proteger a lo más bonito y lo más importante que tenemos como sociedad, como país, estado y municipio, que son las niñas y los niños”.

TEMAS RELACIONADOS

Google News

[Publicidad]