Más de 100 personas realizaron una marcha desde Jardín Zenea hasta Plaza de Armas, en el Centro Histórico de Querétaro, para pedir se visibilice el Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad (TDAH) en el estado.
La manifestación realizada por las calles del primer cuadro de la ciudad se dio en el marco del Día Internacional de TDAH, actividad que fue organizada por el colectivo Mentes Mandarinas.
Jazmín Meza, a nombre del citado colectivo, afirmó que esta caminata marca un hito histórico para nuestra comunidad. “Es la primera de muchas que, con su continuo apoyo, realizaremos en los próximos años”.
Te podría interesar: El TDAH no impide tener una vida plena

“Hoy sembramos una semilla de esperanza, aceptación e inclusión, y sabemos que juntos construiremos un futuro donde el TDAH sea comprendido, aceptado y apoyado. ¡Gracias por ser pioneros con nosotros y por comprometerse con esta hermosa causa! Su pasión nos inspira a soñar y planificar muchas más ediciones”, agregó.
Durante el recorrido, los participantes exigieron a las autoridades estatales la capacitación de docentes en torno a este problema, así como la implementación de diagnósticos oportunos y acceso a atención médica especializada para quienes viven con TDAH.
Meza señaló que una de las principales metas de la actividad es fomentar la empatía social hacia las personas con este diagnóstico.
También se pidió a la ciudadanía informarse y mirar al TDAH con empatía.
