Sociedad

En Querétaro, los cuerpos de agua se encuentran al 39% de su capacidad

La cifra es considerablemente superior a lo registrado el mismo periodo de 2024, cuyos niveles eran de 8%,señala Protección Civil

FOTO. ESPECIAL

El coordinador estatal de Protección Civil, Javier Amaya Torres, informó que actualmente los cuerpos de agua se encuentran en un 38 a 39% de su capacidad, un porcentaje considerablemente superior al registrado en el mismo periodo del año pasado, cuando apenas alcanzaban entre un 7 y un 8%; sin embargo, lejos de representar una mayor seguridad, el aumento en los niveles también eleva el riesgo de accidentes.

“Tenemos entre tres y cuatro veces más agua que el año pasado, pero esto no significa que sean lugares más seguros. Al contrario, pueden ser más peligrosos por la profundidad irregular, los suelos fangosos y la falta de señalización en muchos casos. No son sitios acondicionados para nadar ni para actividades recreativas acuáticas”, advirtió Amaya.

Por este motivo, la Coordinación Estatal, en conjunto con las coordinaciones municipales y los cuerpos de seguridad estatales y locales, ha establecido presencia en puntos estratégicos cercanos a los cuerpos de agua, no sólo para atender emergencias, sino también para prevenirlas mediante la orientación directa a los ciudadanos.

“En estas fechas aumentan mucho las visitas a presas y bordos, muchas veces por desconocimiento o por la idea de que pueden refrescarse ahí. Pero es importante decirlo claro: estos sitios no están diseñados para uso recreativo. Nuestra labor es vigilar, pero también insistir en la prevención”, explicó el funcionario.