Más Información
En Querétaro ya existe una sobreoferta de inmuebles cuyo valor asciende a más de 4 millones de pesos, lo que implica un foco rojo que pudiera generar una burbuja inmobiliaria, de acuerdo con Mario Palomares, presidente del Clúster de Innovación Inmobiliaria del Bajío (CIIB).
De acuerdo con el líder del gremio, se ha identificado que los inmuebles de cuatro a seis millones de pesos se han producido sin haber atendido a una demanda real, por lo tanto, se ha podido observar que permanecen sin venderse, tal es el caso, de los departamentos.
“Hay ciertos productos, ciertos rangos de valores de propiedad que van a lo mejor entre los cuatro y los seis millones, donde empezó a haber una sobreoferta. Empezaron a desarrollar muchísimos proyectos de estos rangos de valores y entonces al haber una sobreoferta pues hay muchísimos inmuebles que están ahí sin vender y en especial los departamentos”.
Lee también: Predomina la oferta de casas nuevas en el mercado inmobiliario de Querétaro
Palomares explicó que en el mercado queretano aún no se presenta una demanda importante de preferencia de la vivienda vertical, puesto que los datos de venta en la entidad indican que los clientes continúan prefiriendo las viviendas en construcciones horizontales, es decir, las casas. Además, aseguró que esta situación también está teniendo consecuencias en las rentas.
“Ahí es donde podríamos hablar de una pequeña burbuja y donde se refleja que a la hora de que lo los inmuebles habitacionales los quieres rentar, no los estás pudiendo rentar al precio que deberías o al precio o al o a la o a la capitalización de rentas que un inmueble tendría que tener, que es alrededor de un 5 en 6%”, detalló.
No obstante, apuntó que los indicadores de venta en el estado siguen siendo optimistas, puesto que también se ha identificado que la tendencia de crecimiento anual que han calculado desde la dependencia que encabeza, es el que el mercado inmobiliario queretano crece en promedio un 12% al año.
Te podría interesar: Querétaro, sexto estado con menos casas económicas
De acuerdo con la última información del Indicador Banorte de Precios de Vivienda (INBAPREVI), la venta de viviendas horizontales en Querétaro durante junio representó el 72% del total de los inmuebles comercializados.
Además, también se dio cuenta de que el 41% de las ventas concretadas implicó la colocación de viviendas nuevas.
El informe de la institución bancaria apuntó que en Querétaro, el precio promedio por metro cuadrado durante junio, ascendió a 24 mil 366 pesos, lo que coloca al estado en el lugar número once de entre las 16 ciudades capitales que monitorea el estudio.