Querétaro es el octavo estado del país con menos población en situación de pobreza multidimensional, con 16.3% del total de queretanos, de acuerdo con un reporte del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).
La mayor carencia que se reportó para el estado de Querétaro fue la del acceso a la seguridad social, puesto que, de acuerdo con el informe del Inegi, el 37% de la población no cuenta con ese derecho en la entidad.
No obstante, el estado presenta indicadores significativamente inferiores al promedio nacional, de acuerdo con el Reporte de Resultados de Pobreza Multidimensional 2024.
En 2024, el 16.3% de la población de Querétaro estaba en situación de pobreza multidimensional, cifra 20 puntos porcentuales por debajo del promedio nacional, de 36.3%. La pobreza extrema afectó sólo al 1.9% de la población, frente al 6.4% registrado a nivel nacional.
La carencia por rezago educativo alcanzó 12.3%, 4.3 puntos menos que el promedio del país, y el acceso a servicios de salud mostró una brecha de 17.7 puntos a favor del estado, con 21.4% frente a 39.1% nacional.
En carencia por acceso a seguridad social, Querétaro reportó 37.4%, 17.7 puntos menos que el promedio de 55.1% en México. También registra menores porcentajes en calidad y espacios de la vivienda: 6.1% frente a 9.9% nacional, y en acceso a alimentación nutritiva y de calidad, reporta 14.5% frente al 19.8% nacional.
El ingreso corriente total per cápita mensual se ubicó en 7 mil 900 pesos, muy por encima del promedio nacional de 5 mil 400 pesos. Además, el coeficiente de Gini, que mide la desigualdad, fue de 0.362, la segunda más baja del país, comparado con 0.402 a nivel nacional.
De acuerdo con los datos en todo el país en 2024, el 36.3% de la población nacional se encontraba en situación de pobreza multidimensional, lo que equivale a más de 45 millones de personas. Esta cifra representa una ligera disminución respecto a años anteriores, aunque aún refleja un reto estructural para el país.
Más información

Sociedad
Rinden tributo a ocho donadores de órganos en el "Jardín de los héroes" del ISSSTE Querétaro

Sociedad
Inegi: aumentan horas trabajadas en maquila

Sociedad
Felifer Macías reconoce labor del Colegio de Abogados Litigantes y refrenda respaldo a jornadas de asesoría gratuita

Sociedad
Tren Querétaro-Irapuato: Estas son estaciones del proyecto ferroviario en el Bajío