Sociedad

En Ezequiel Montes detectan y controlan primer caso de gusano barrenador en la entidad

Se desplegaron cuatro brigadas que realizan labores de vigilancia epidemiológica, inspección de animales y curación de heridas en la zona

FOTO. ESPECIAL

Autoridades federales confirmaron la detección y control inmediato de un caso de gusano barrenador del ganado (GBG) en el municipio de Ezequiel Montes, gracias al reforzamiento de los protocolos de inspección zoosanitaria implementados por la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Agricultura). La rápida respuesta permitió contener el foco y evitar la propagación de la plaga.

De acuerdo con la dependencia federal, durante la tercera revisión a un cargamento de 67 bovinos procedentes del sur-sureste del país, la médica veterinaria responsable autorizada (MVRA) identificó a un ejemplar con una lesión sospechosa. Tras la exploración clínica, confirmó la presencia de larvas del GBG en una sola res.

Al recibir el reporte, personal del Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica) acudió al rancho para aplicar el protocolo correspondiente: se curó la herida del animal afectado, se tomaron muestras para diagnóstico y se administró tratamiento preventivo con ivermectina al resto del hato.

Asimismo, se activó el Protocolo de atención a incursiones con el fin de evitar la diseminación de la plaga. En coordinación con el Gobierno del Estado de Querétaro y el Comité Estatal para el Fomento y Protección Pecuaria (CEFPPEQ), se desplegaron cuatro brigadas integradas por 20 médicas y médicos veterinarios que realizan labores de vigilancia epidemiológica, inspección de animales y curación de heridas en la zona.

Como parte de las acciones preventivas, se delimitó un área de atención con un radio de 40 kilómetros alrededor del foco detectado, donde se efectúa un rastreo epidemiológico para descartar otros posibles casos.

Agricultura reiteró que la ganadería mexicana es segura y que la detección temprana demuestra la eficacia del sistema nacional de vigilancia sanitaria. Además, subrayó que la contención del GBG depende de la coordinación entre los tres órdenes de gobierno, el sector productivo y la ciudadanía.

El Senasica exhortó a productores y propietarios de animales a mantener la vigilancia sanitaria en sus unidades, curar de inmediato cualquier herida y reportar sospechas de gusano barrenador al teléfono 800 751 2100, al WhatsApp 55 3996 4462 o al correo .

Te recomendamos