Hasta el momento se contabilizan 50 proyectos ambientales que compensan la huella de carbono que se generan en Querétaro, de acuerdo con Marco Antonio del Prete Tercero, titular de la Secretaría de Desarrollo Sustentable (Sedesu), en el acumulado de 2024 y lo que va de este año, ya van cerca de 800 mil toneladas de dióxido de carbono compensadas por las empresas.
De acuerdo con el titular de la dependencia estatal, desde la administración a la que pertenece, se ha buscado la procuración del desarrollo económico de la entidad, sin descuidar los aspectos ambientales prioritarios, como es el caso de los programas implementados para la compensación de la huella de carbono que emiten las diversas industrias instaladas.
Lee también: Siembran conciencia hídrica en Corregidora
“Estamos fomentando el desarrollo económico porque son empresas productivas que generan empleos, que generan inversión, que generan derrama económica, pero que también generan emisiones. Y esas emisiones se están compensando con el sistema de compensación”, detalló.
Del Prete Tercero puntualizó que si se contabilizan las emisiones de carbono compensadas durante el 2024 y lo que va de este 2025, suman 800 mil toneladas menos, además, añadió que se encuentran sumando nuevas estrategias para fomentar un desarrollo económico más sustentable para el estado, como es el caso del sistema de economía circular, que prevé lograr la reducción a la mitad de las emisiones.
Te podría interesar: Empresa Broquers Ambiental debe más de 8.2 millones de pesos al municipio de Querétaro
“Hoy llevamos entre el año pasado y este año cerca de 800 mil toneladas compensadas que se está sumando también a muchas nuevas estrategias, como es el sistema de economía circular. Recordemos que los sistemas de economía circular son responsables de hacer una reducción de un 50% en las emisiones de CO2. Entonces, con esto hoy ya llevamos evitadas cerca de un millón de toneladas de CO2”.