Más Información
El gasto promedio para el regreso a clases en una escuela pública de Querétaro es de 2 mil 500 pesos, si se consideran útiles escolares, uniformes y un par de zapatos, de acuerdo con madres de familia que acudieron a la Feria Regreso a Clases, que se llevó a cabo en el Centro Cultural Manuel Gómez Morín.
De acuerdo con madres de familia, los mayores incrementos anuales que han percibido en los costos de los insumos escolares han sido los que tienen que ver con los uniformes, puesto que en comparación con el año pasado, han pasado de costar mil pesos, a costar mil 400 este año, es decir, hubo un alza de 40%.
En cuanto a los gastos erogados por las familias para la compra de útiles escolares, consistentes en libretas, lápices, colores, sacapuntas y artículos básicos de papelería, en promedio las madres de familia han gastado 800 pesos por cada menor inscrito en una institución pública.
Lee también: Ventas suben en negocios por el regreso a clases
El costo de los pares de zapatos y tenis en esta feria rondaba los 300 pesos, dependiendo de los modelos.
En el evento, organizado por la Cámara Nacional de Comercio de Querétaro, participaron alrededor de 40 negocios de distintos rubros relacionados con la educación, como los papeleros, los de materiales educativos, los de venta de calzado escolar y de servicios relacionados, como la regularización en instituciones privadas, además de las ópticas, o los servicios de niñeras.
Te podría interesar: Feria de Regreso a Clases 2025: Estos son los descuentos avalados por Profeco en Querétaro
Sergio Campos, presidente de la Asociación de Papeleros de Querétaro, dijo que los costos de los tickets promedio de útiles escolares para el regreso a clases varía según el tipo de escuela, si es pública o privada, y también depende del nivel, puesto que en niveles como secundaria y preparatoria también se incluyen los gastos de otros insumos adicionales, como es el caso de las batas de laboratorio.
Los gastos en educación privada, particularmente los costos de colegiaturas, son uno de los rubros que más incrementos anuales han reportado, según la calculadora de inflación del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).