[Publicidad]
Dentro de los 800 documentos de interesadas en ingresar a la Universidad de la Mujer, han detectado siete expedientes apócrifos, indicó la secretaria de la Mujer del municipio de Querétaro, Jessica Moncada.
La autoridad municipal dio conocimiento a la Secretaría de Educación Pública para que se dé seguimiento a estos papeles, dijo la funcionaria.
Cuando estos documentos son detectados, la Secretaría de Educación federal retiene los documentos y está obligada a dar parte a la Fiscalía General de la República, pues se trata de documentos oficiales falsos y se tienen penas de hasta cinco años de cárcel.
Por otra parte, Jessica Moncada añadió que el programa entra en operación durante mayo para licenciaturas y maestrías, mientras que para bachillerato será hasta septiembre.
A las aspirantes inscritas, la dependencia les otorgará una canasta básica digital que está conformada por internet y telefonía ilimitada, así como una beca de inglés.
Las licenciaturas presenciales que se ofrecen son: Enfermería, Fisioterapia, Nutrición, Psicología y Gastronomía; mientras que en la modalidad en línea la oferta es para carreras en Administración de Empresas, Contaduría Pública y Mercadotecnia, entre otras.
Debido a que se maneja una modalidad cuatrimestral, la duración de cada licenciatura es de tres a cuatro años.
[Publicidad]
Más información

Sociedad
Crece 0.2% la actividad industrial en Querétaro

Sociedad
Realizan la Marcha de los Muertos 2025 y Concurso de Disfraces en San Juan del Río

Sociedad
Continuarán las escuelas de tiempo completo en Querétaro

Sociedad
Más de mil personas visitaron los panteones de Querétaro en las primeras horas del operativo de Día de Muertos



