El secretario de Gobierno de Querétaro, Eric Gudiño Torres, informó que en lo que va de 2025 se han atendido a 306 familias relacionadas con casos de desaparición de personas, de las cuales, 86% no corresponde a familiares directos.
Destacó que este acompañamiento se ha dado no sólo a los colectivos de búsqueda, sino también a familias que no están integradas en ellos, así como a legisladores y colegios de abogados con los que ya ha establecido vínculos durante los tres meses que lleva en el cargo.
“Hoy hay casos mediáticos que se están atendiendo y que no se originaron en Querétaro, sino en otros estados, pero tenemos la obligación de apoyar y lo estamos haciendo”, puntualizó el funcionario estatal.
Te interesa: Buscan a Ramón Pérez en Querétaro; fue visto por última vez el 12 de mayo
En ese sentido, subrayó que la Comisión de Búsqueda trabaja de la mano de la Fiscalía y requiere un fortalecimiento institucional que sólo será posible con la homologación de la legislación local con la Ley General en Materia de Desaparición.
De acuerdo con Gudiño Torres, el reto es dotar de mayores recursos y herramientas a la Comisión de Búsqueda, pues en muchas ocasiones no es únicamente la Fiscalía la que realiza las investigaciones, sino también las familias que salen al campo en busca de sus seres queridos.
“Lo que se necesita es empatía. La incertidumbre en una familia es complicada y es dolorosa, por eso debemos estar cercanos a quienes atraviesan por esta situación”, declaró.
Gudiño Torres afirmó que durante el proceso de búsqueda de alguna persona es importante el acompañamiento de la Fiscalía estatal.
Lee también: Buscan a Manuel Núñez en Querétaro; fue visto por última vez el 9 de septiembre
“Por eso insisto en que necesitamos homologar esta ley que permita a la Comisión de Búsqueda y a la Fiscalía contar con mayores herramientas para ayudar a las familias. Aquí lo importante es encontrar, aunque muchas veces los casos no se resuelvan como se espera”, apuntó el secretario.
Eric Gudiño sostuvo que desde la Secretaría de Gobierno se trabaja con sensibilidad y cercanía, además de mantener comunicación con colectivos y familias, convencido de que el fortalecimiento del marco legal será clave para atender con mayor eficacia un problema que, aseguró, “es un dolor constante para quienes no saben dónde se encuentran sus seres queridos”.