Hasta el momento, 13 presas queretanas ya están siendo descargadas debido a que alcanzaron la totalidad de su capacidad de almacenamiento; la temporada de lluvias ha causado más beneficios que afectaciones, aseguró Rosendo Anaya, titular de la Secretaría de Desarrollo Agropecuario (Sedea).

De acuerdo con el funcionario estatal, la actual temporada de lluvias contempla que siga habiendo precipitaciones pluviales durante el mes de agosto y que continúen hasta septiembre, además de que informó que 88% del total de las presas que existen en el estado ya se encuentran muy cerca de llegar a 90% de su capacidad total de almacenamiento.

Sin embargo, apuntó que se trata de una situación positiva, dadas las condiciones previas de sequía a las que se había enfrentado el campo queretano; no obstante, explicó que también han reportado algunas afectaciones por el exceso de agua en algunos cultivos, pero no se trata de cuestiones graves, de acuerdo con el titular de la dependencia en la entidad.

“Tenemos más beneficios que perjuicios y solamente tenemos identificadas algunas afectaciones en las cuales probablemente ya los cultivos principalmente de maíz no se alcancen a recuperar, pero obviamente en su gran mayoría pues ha sido un tema muy favorable”, aseguró Anaya Aguilar.

En cuanto a los municipios en los que se han reportado las afectaciones debido a la caída de lluvia, el secretario detalló que se trata de Amealco, San Juan del Río y El Marqués, en donde mayoritariamente se lleva a cabo siembra de temporal y son alrededor de dos mil 500 hectáreas en lo que llevan contabilizado.

“Estamos identificando hasta ahorita, por lo menos, los reportes que nos han dado ya directamente a los productores. Estamos hablando de alrededor de 2 mil 500 hectáreas, que son las de maíz, principalmente que son las que se están afectando, las que ya se ven con cierto nivel de afectación en este momento”, detalló el funcionario.

Anaya aseguró que, desde la dependencia que encabeza ya trabajan en la implementación de programas de apoyo emergentes para los productores que han resultado afectados por esta situación y serán anunciados en próximas fechas, para que puedan atender la convocatoria.

“Uno de ellos será el buscar ayudarles con semilla para que puedan fortalecerse con el tema de forraje para principalmente el tema de los ganaderos, y para el tema de los agricultores también estamos preparando un programa para finales de año, para que en caso de que ya no se recupere, el poderles ayudar para que recuperen algo de su siembra, será seguramente maíz en grano para lo que es el tema de consumo humano”, expuso el titular de la Sedea.

Google News