Alrededor de 190 gasolineras de Pemex en Querétaro fueron afectadas por el desabasto intermitente que se presentó durante este fin de semana, de acuerdo con Enrique Arroyo, presidente de la Unión de Estaciones de Servicio de Querétaro.

El líder del gremio explicó que la causa de esta situación fue el mantenimiento aplicado a los ductos que abastecen a las estaciones locales, además de que los problemas comenzaron el miércoles de la semana pasada, principalmente con la gasolina premium, y se extendieron en los días posteriores hasta afectar también la magna.

Detalló que el desabasto generó cierres temporales de estaciones de servicio en distintos municipios, aunque no se contabilizó una cifra exacta debido a que los cierres fueron intermitentes. Algunas estaciones suspendieron la venta por periodos cortos, mientras que otras retomaron operaciones una vez que recibieron nuevos cargamentos de combustible.

En Querétaro existen 386 permisos de expendio registrados y aproximadamente la mitad pertenecen a la marca Pemex, que fue la más afectada durante esta contingencia. Otras marcas no presentaron complicaciones, por lo que se mantuvo la posibilidad de abastecer combustible en distintos puntos de la zona metropolitana y en municipios del interior del estado.

Arroyo indicó que el suministro de combustible a Querétaro proviene de ductos que parten de Tuxpan, pasan por Tula y abastecen a la terminal local. Según lo informado, el sábado los ductos comenzaron a operar nuevamente, y el lunes Querétaro ya recibía gasolina regular, por lo que se prevé que el servicio se normalice en el transcurso de los próximos días.

La Unión de Estaciones de Servicio señaló que la interrupción se debió a las fuertes lluvias registradas en Veracruz, las cuales provocaron afectaciones que hicieron necesario detener temporalmente el flujo y realizar mantenimiento preventivo.

Foto: Archivo El Universal
Foto: Archivo El Universal

El presidente del organismo detalló que a partir de este lunes comenzó el reparto prioritario de combustible hacia las estaciones con situación crítica, es decir, aquellas que se quedaron sin producto. Posteriormente se continuará con la distribución al resto de los establecimientos. Aunque no se definió una fecha precisa, se estima que la normalización completa del servicio podría demorar entre tres y cuatro días.

Comentó que se identificaron municipios con mayores afectaciones, como Tolimán y San Joaquín, donde las estaciones de servicio cerraron temporalmente por falta de gasolina. También hubo reportes de compras extraordinarias de combustible en San Juan del Río, derivadas de la difusión de información en redes sociales, aunque sin incidentes mayores.

TEMAS RELACIONADOS

Google News

[Publicidad]