La Defensoría de los Derechos Humanos del Estado de Querétaro (DDHQ) llamó a las autoridades a garantizar el derecho a la libre manifestación, y a la sociedad en general, a respetar la lucha de las mujeres y los grupos feministas, en el marco de las manifestaciones de este 8 de marzo, que “no es sólo una fecha en el calendario, es un llamado urgente a la conciencia, a la acción y a la justicia.
“Desde la Defensoría de los Derechos Humanos del Estado de Querétaro, nos sumamos a esta conmemoración global que reafirma un principio innegociable: la lucha de las mujeres es la lucha por los derechos humanos. En ese sentido, las violencias estructurales que día a día vulneran la vida, la seguridad, la integridad y las oportunidades de las mujeres no deben ser ni toleradas ni normalizadas, sino libradas para alcanzar una realidad social más justa y equitativa, especialmente para aquellas que han enfrentado situaciones de desigualdad, desventaja o vulnerabilidad”, indicó.
El organismo mencionó que las calles, los espacios públicos y las instituciones deben ser escenarios donde las voces de las mujeres sean escuchadas con respeto y sin miedo. La protesta, afirmó, es un derecho fundamental y una herramienta de transformación social que ha permitido avanzar en la agenda de la igualdad sustantiva.
Te podría interesar: Reportan 14 mujeres desaparecidas en Querétaro en lo que va del año
La Defensoría solicitó a las autoridades, en el ámbito de sus atribuciones y competencias, que garanticen que las mujeres puedan ejercer su derecho a la libre manifestación en condiciones de seguridad, sin ningún tipo de represalia.
A la sociedad en su conjunto, agregó, a reconocer que el respeto a esta lucha no es opcional. El compromiso debe ser con las mujeres y sus aspiraciones, no con el silencio y la indiferencia. Es nuestra responsabilidad colectiva exigir que las condiciones de igualdad y seguridad sean garantizadas y denunciar ante las autoridades competentes cualquier intento de minimizar, deslegitimar o violentar la causa de los derechos de las mujeres, así como cualquier discurso de odio que criminalice su demanda de justicia.

Recordó que el 8 de marzo se conmemora y reconoce en el mundo la lucha histórica de las mujeres por la igualdad, la justicia y la erradicación de todo tipo de violencia y discriminación.
“Vivamos esta fecha con empatía, respeto y solidaridad, reconociendo que las movilizaciones sociales no son un acto de confrontación, sino una demanda de justicia social, y que más allá de las diferencias de opiniones y formas de expresión, el respeto a la lucha de las mujeres y su derecho a alzar la voz es una obligación colectiva”, precisó la DDHQ.
Lee también: Convocan a marchar este 8M en distintos municipios de Querétaro
Acotó que la deuda histórica con las mujeres sigue vigente y que las autoridades deben redoblar esfuerzos para erradicar la violencia de género en todas sus formas, garantizar el acceso real y efectivo a la justicia, a los derechos y servicios, y avanzar en la construcción de una sociedad verdaderamente igualitaria.
La Defensoría precisó que mantiene un permanente diálogo interinstitucional con las autoridades, para atender los parámetros internacionales en materia de protección a las garantías del derecho a la libre manifestación.
Más información

Sociedad
René Loya Poletti asume la presidencia de la Canaco en Querétaro

Sociedad
Fundación Ciudad Maderas entregó un donativo al IMO que será destinado para apoyar el tratamiento de bebés prematuros con riesgo a quedarse sin visión

Sociedad
Desalojan a estudiantes de la Prepa Sur de la UAQ por presencia de chinches

Sociedad
UAQ fomenta la donación altruista de sangre