Para evitar mayor aglomeración por las calles de la capital queretana, se prevé que no haya desfile el próximo 1 de mayo con motivo del Día del Trabajo, indicó la secretaria del Trabajo en el estado, Liliana San Martín Castillo.

“La intención es que tanto por los temas de obras, no haya más eventos que pudieran dificultar el tránsito habitual, y la mayoría de las organizaciones están apuntando a tener una reunión donde puedan expresar cuáles son las necesidades que tienen al interior de los centros laborales”, expresó la funcionaria estatal.

Reiteró que dentro de las propuestas que le han ingresado no hay ninguna que solicite la realización del desfile, y añadió que este martes se reunirá con la alianza sindical para definir los detalles del tipo de evento que se podría realizar.

“Dentro de las propuestas que hemos recibido en la secretaría formalmente no tengo una registrada que sea con el posicionamiento de hacer desfile”, subrayó.

Todavía no hay un lugar seleccionado para realizar el evento, ya que dijo, primero debe definir en la reunión qué actividad van a realizar el 1 de mayo, para después dar a conocer el acuerdo al que se llegó.

San Martín Castillo destacó que el 1 de mayo es una fecha relevante para la vida laboral porque implica que las organizaciones que no han llevado a cabo el proceso de legitimación van a quedar sin representación al interior de los centros laborales.

Es un tema que, afirmó, en  se debe avanzar lo mayor posible y que la plataforma a nivel nacional permita registrar las representaciones, ya que actualmente solo un 20% del universo de contratos sindicales, a nivel local, ha logrado migrar a un esquema más democrático.

“No es un tema tan sencillo como que hoy quieran activarse, porque primero hay que entender todos los supuestos en los que se podría encontrar una organización sindical, si un sindicato hoy tiene la intención de hacerlo, tiene que realizarlo a través de la plataforma nacional y entender que atiene a todo el universo de entidades, y los inspectores designados para este ejercicio son limitados y probablemente no se alcance a llevar este proceso antes del 1 de mayo”, explicó.

Google News