[Publicidad]
Alrededor de tres mil hectáreas de temporal se perdieron en Querétaro, debido al tardío inicio de las lluvias y a las heladas que se han registrado en la temporada invernal, de acuerdo con Francisco Perrusquía Nieves, presidente de la Unión de Organizaciones del Campo de Querétaro (Unoceq).
Señaló que los cultivos de riego no registraron tantas pérdidas, pues se trata de un entorno mucho más controlado; detalló que se trata de alrededor de 300 hectáreas afectadas.
Principalmente ha sido el cultivo de maíz el que se ha afectado debido al descenso de temperaturas; señaló que más que el frío, han sido las lluvias tardías las que más han afectado al campo, sobre todo después de un largo periodo de sequía que llegó a condiciones severas, sobre todo en el semidesierto y en la Sierra del estado.
Te podría interesar: Van 50 millones de pesos ejercidos para apoyar al campo
Lamentó que, debido a que las lluvias comenzaron a fines de julio pasado, el temporal sigue con problemas serios, puesto que no hubo cosecha. Consideró que será hasta el verano que podría verse alguna recuperación, si es que las lluvias comienzan en marzo próximo.
Informó que, aunque es temporada de cosecha de cebada y trigo, ha sido muy poca, debido a que los precios de estos granos se encuentran muy por debajo de lo que se habían cotizado.
“En la zona de riego sí se ha estado sembrando, se cosechó el maíz, se cosechó para silo, se cosechó para grano y ahorita empezaron muchos a sembrar avena, forraje, para el ganado, otros algo de cebada y de trigo, pero lo que quiero decir es que es muy poquita la siembra”.
Refirió que a nivel federal las condiciones de programas y apoyos para mejorar las condiciones de los productores están mal, e incluso consideró que el estado de las dependencias federales en la materia están peor que en el sexenio pasado.
Lee también: Entregan apoyos a productores en El Marqués
Dijo que los productores agrícolas que también tienen ganado se han visto seriamente afectados por las sequías de años anteriores, por tal motivo, aseguró que en general se han quedado sólo con 30% de los animales que solían tener. Llamó a las autoridades a prestar atención a quienes producen los alimentos y agradeció al gobernador del estado su apoyo.
[Publicidad]
Más información

Sociedad
Más de 4 mil 800 defunciones registradas en Querétaro durante 2025: Registro Civil Municipal

Sociedad
Antiguo Hospital General de Querétaro será demolido, dice Obras Públicas

Sociedad
Tren México-Querétaro: Avanza la liberación de derecho de vía

Sociedad
Chinches en las prepas norte y sur de la UAQ, una “mala broma”


