Sociedad

Crecimiento del sector de la construcción se queda corto

En el primer semestre del año registra apenas 3.3%, informa el titular de la CMIC

Foto: Archivo El Universal

El crecimiento del sector de la construcción durante el primer semestre del año fue 3.3% menor al esperado, de acuerdo con Álvaro Ugalde Chaparro, presidente de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC).

El líder del sector refirió que, de acuerdo con la última información disponible, de abril a mayo hubo un repunte en la actividad económica de esta industria; sin embargo, la expectativa de crecimiento no ha sido la que se había proyectado para este periodo.

Ugalde Chaparro apuntó que parte de la recuperación se ha debido al comienzo de las licitaciones públicas de los municipios. “Tuvimos un repunte del punto 69, respecto al mes, casi un 1% de repunte de acuerdo a abril. Es un pequeño indicio de alza porque ya lo habíamos mencionado, a partir del inicio de mayo empezaron las licitaciones tanto municipales como estatales”, explicó.

Te podría interesar:

Además, el presidente de la CMIC señaló que se espera que para la segunda mitad del año se presente un mayor dinamismo económico, debido al impulso que la obra pública le dará.

“Esperamos que este segundo semestre ya sea muy movido por parte de, tanto municipios, como las tres, cuatro dependencias que tiene el Estado que ejecuta obra, las cuales son SDUOP, CEIQ y las dependencias municipales que ya están licitando con un poquito más de de periodicidad las obras, y actualmente, pues bueno, ya se ve un poquito más de obra en ejecución en la calle”.

Foto: Archivo El Universal

El líder del sector señaló que del total de obras de las dependencias estatales y municipales, son cerca de 40 las que se han entregado a empresas de la cámara.

“También tenemos detectadas que han sido unas 45 obras las que han licitado entre la Secretaría de Obras y la Comisión de Infraestructura Educativa. De estas debemos de tener el 40% de participación ya en activo las empresas de CMIC. El municipio de Querétaro también lleva alrededor de 30 obras ya licitadas. Debemos de tener el 50% de participación los constructores de agremiados a la CMIC”, detalló.

Lee también:

El líder del gremio señaló que a pesar de que es muy probable que ajusten su proyección de crecimiento para este año, tienen una expectativa positiva para lo que queda del año.

“Tenemos una buena proyección. Esperemos que así sea que lo tardado del inicio de las licitaciones sea para que tengamos un cierre del 2025 pujante y con mucha participación de obra pública para el estado. Pues que seguimos aquí los constructores”, aseveró Ugalde Chaparro.

Te recomendamos