En el primer semestre del año llegaron a Querétaro 98 mil 164 turistas internacionales directamente al Aeropuerto Internacional de Querétaro (AIQ), cifra que representa un aumento de 5% en comparación con el mismo periodo del año anterior.
De acuerdo con la información generada por el Instituto Nacional de Migración (INM), la cantidad de visitantes internacionales que arribaron al país por medio de la terminal queretana, ascendió a 119 mil 127 durante los primeros siete meses de 2025. En contraste, en el mismo periodo pero de 2024, la cifra fue de 112 mil 402, es decir, durante lo que va del presente año, ha habido un incremento considerable en la cantidad de viajeros que eligen llegar a través del aeropuerto estatal.
Lee también: Guardia Nacional asegura paquetes con droga y piezas de un arma en el Aeropuerto de Querétaro
Sólo en julio, el último mes del que se cuenta con reporte por parte del INM, más de 20 mil 900 turistas internacionales llegaron al país a través del AIQ; en comparación con el mismo mes pero de 2024, esta cantidad es un 8% mayor, según los datos de la dependencia federal.
El AIQ es el décimo lugar a nivel nacional en cuanto a recintos con mayor cantidad de llegadas de turistas internacionales. Además de Cancún y la Ciudad de México, los aeropuertos más concurridos en cuanto a este tipo de viajeros son también los que se ubican en Los Cabos, Baja California Sur; Puerto Vallarta y Guadalajara, Jalisco, y Monterrey, Nuevo León.
Te podría interesar: El Aeropuerto de Querétaro estrena dos rutas
Si se considera el total de viajeros que han llegado al país en los distintos puertos y entradas de frontera, la cantidad de turistas que llegaron por medio del AIQ representa 0.9% del total a nivel nacional. El sitio que mayor concurrencia de llegada tiene para el turismo internacional es el aeropuerto de Cancún, Quintana Roo, donde se concentra más de 43% del total de las llegadas, cifra por mucho superior al 18% que se registra en la Ciudad de México.
Según el INM, quienes más visitan el país son los estadounidenses, con 64% del total de todos los visitantes internacionales que recibió México entre enero y julio de este año.