A partir del mes de septiembre de 2023 creció el número de migrantes que llegan al albergue Toribio Romo A.C., confirmó el padre Aristeo Olvera Maqueda, coordinador de la Dimensión de Movilidad Humana y Atención al Migrante de la Diócesis de Querétaro y encargado del espacio.

Señaló que aumentó de 50 a 300 migrantes recibidos a la semana, lo que podría obedecer a un aumento de 500% en el flujo de ellos.

“Es el periodo en el que más personas hemos recibido, si estábamos recibiendo anteriormente un promedio de 50, 55 personas por semana, ahorita estamos recibiendo 300 por semana, se nos ha incrementado mucho”, reconoció.

Añadió que han podido observar un incremento de familias completas que viajan, principalmente de países como Venezuela, Colombia, Ecuador, además de que la mitad de ellos son mujeres.

“Vienen como familias, entonces, de hecho, la presencia de niños, niñas, de brazos de siete meses o tres meses de nacidos, hasta 11 y 12 años, incrementándose, pero todos con familia”, destacó.

Este albergue es de tránsito, por lo que explicó que sólo están por horas o un par de días, y ocupan el espacio para descansar, comer y curar sus heridas, es decir, que 100% de los migrantes que llegan al albergue migrante continúa su viaje al norte del país, porque su principal objetivo es cruzar a los Estados Unidos.

Olvera Maqueda refirió que las principales razones que han identificado por la que los migrantes deciden dejar su país, es porque ya no les alcanza para vivir.

“Algunos por la cuestión económica, otros por violencia, otros por diferentes situaciones, pero sigue siendo una realidad”, señaló.

Resaltó la importancia de la caravana migrante que salió el pasado 19 de diciembre, misma que se originó debido a agresiones y extorsiones.

Google News