La actividad industrial en Querétaro tuvo un aumento de sólo 0.2% durante el segundo trimestre del año, en el comparativo anual, a causa del incremento en las actividades primarias de 29.6%, revela el Indicador Trimestral de la Actividad Económica Estatal (ITAEE).

En general, durante el segundo trimestre del año, la actividad industrial del estado reportó una variación de 0.2%; mientras que las actividades primarias lideraron el rubro que más creció, la situación fue distinta para el resto de los sectores. En el caso del sector terciario, en el que se agrupan los comercios y servicios, no se reportaron cambios significativos en comparación con el mismo periodo del año pasado; mientras que las actividades secundarias registraron una caída.

El grupo que incluye a las industrias de la transformación cayó un 0.8% en el registro de la variación anual, de acuerdo con el indicador desarrollado por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

En el comportamiento por grandes sectores, el crecimiento de las actividades primarias en la entidad se explicó por el aumento en la producción agropecuaria, silvícola y pesquera. En tanto, las actividades secundarias, que integran la industria manufacturera, la construcción, la minería y la generación de energía registraron una ligera caída.

En contraste, las actividades terciarias, que incluyen comercio y servicios, muestran un repunte. Aportan de manera positiva al resultado estatal.

De manera trimestral, es decir, respecto al primer trimestre del año, la economía queretana avanzó 1.7%, impulsada por el dinamismo en las actividades primarias, que crecieron 12.6%; mientras que las secundarias y terciarias registraron incrementos de 1.6% y 1.5%, respectivamente. Estos datos colocan a Querétaro entre las entidades con comportamiento positivo en su actividad económica durante el periodo abril-junio de 2025.

El ITAEE, indicador que ofrece una aproximación oportuna del comportamiento del Producto Interno Bruto estatal, permite conocer el desempeño de la economía de cada entidad federativa y sus principales sectores productivos.

Google News

[Publicidad]