Durante el primer semestre del año se han acumulado cinco mil 324 empleos, una cifra casi tres veces menor a la pérdida registrada al finalizar 2024; mientras que en junio se crearon mil 102 nuevos puestos de trabajo en Querétaro.

De acuerdo con información del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), durante los primeros seis meses del año, Querétaro ha mantenido la misma cantidad de empleo que en agosto del año pasado, y no ha logrado superar los 716 mil puestos de trabajo.

Entre octubre y diciembre de 2024 se perdieron más de 14 mil 400 trabajos en el estado, por lo que el año concluyó con 707 mil empleos. Hasta el momento, sólo se ha logrado recuperar el 36% de los empleos que se perdieron en 2024. Al menos durante el primer trimestre, las cifras en la materia registradas en el estado se mantuvieron al alza; sin embargo, la tendencia fue a la baja en abril, cuando se perdieron mil 248 puestos de trabajo.

Te podría interesar:

En junio se crearon mil 102 nuevos puestos de trabajo. No obstante, el total de empleos registrados para la mitad del año es incluso más bajo que las cifras reportadas durante el primer trimestre, puesto que, según la información de la dependencia de seguridad social, febrero y marzo han sido los mejores meses en cuanto a creación de empleos en Querétaro, puesto que en marzo se alcanzaron los 718 mil puestos.

En noviembre de 2024, antes de la pronunciada caída estacional que suele presentarse al finalizar el año, la cantidad de puestos de trabajo registrados ante el IMSS ascendía a los 720 mil, por lo que durante este 2025 no se ha vuelto a alcanzar tal cantidad.

En enero, la Secretaría de Desarrollo Sustentable, en conjunto con otras dependencias estatales y de los municipios metropolitanos anunciaron la implementación de un programa de aceleración de empleos, con la finalidad de recuperar los perdidos el año pasado y hacerle frente a la ralentización de la economía que se percibe tanto a nivel local, como nacional e internacional.

Lee también:

Hasta mayo pasado, la organización México, ¿Cómo vamos? había catalogado a Querétaro en semáforo rojo en cuanto a creación de empleos, puesto que se había logrado menos de 75% de la meta establecida, de acuerdo con las tendencias de la entidad. Se había planteado que el estado debía generar poco más de 10 mil puestos de trabajo acumulados al quinto mes del año, pero, para entonces, sólo se habían logrado 7 mil 826.

Google News