[Publicidad]
La pandemia por Covid-19 ha sido un catalizador que aceleró el proceso de transformación digital que ya había iniciado y al que todas las áreas del conocimiento han tenido que entrar para un desarrollo transversal, coincidieron los panelistas de la segunda Mesa de Trabajo del Foro Digital “Educación: Profesiones del Futuro”.
Organizado por Designio, el primer think tank en Querétaro, de Vórtice It, clúster de Tecnologías de la Información y Comunicación del estado, participaron: David Pineda Deom, Director de R&D de Continental Querétaro; Oscar Daniel García, Director de TI, Universidad Anáhuac; Alejandro Canela, Vicepresidente & Country Manager for Mexico and Central America, Siemens Software; y Martha Elena Soto Obregón, Rectora de la Universidad Politécnica de Querétaro (UPQ).
“La pandemia nos empujó a la transformación digital”, reconoció la rectora de la UPQ, quien añadió que este modelo educativo híbrido debe de permanecer con un carácter informativo y formativo. Mientras el primero cumple con su objetivo de forma digital, el segundo sólo se logra a través de la interacción humana.
No obstante, los nuevos modelos pedagógicos, dijo Óscar Daniel García, demandarán de quienes los imparten tener capacidades y conocimiento para dominar los programas que se incorporen.
Para Alejandro Canela es primordial involucrar a los estudiantes en los proyectos lo antes posible, para lo que es necesario crear los puentes entre universidades y empresas. Incluso, mencionó, la UPQ y Siemens firmaron un acuerdo para el desarrollo de la Industria 4.0 porque consideran importante unir industria, educación y gobierno.
Hoy en día la industria demanda competencias en big data, tecnología en la nube, inteligencia artificial, machine learning y Robótica, por mencionar algunas.
Y éstas se están convirtiendo en competencias fundamentales y habilidades necesarias para la evolución tecnológica del país, añadió Pineda.
Según la tendencia, en el futuro las grandes carreras especializadas se van a convertir en troncos comunes, anticipó Canela.
Además de educación, los participantes también debatieron y expusieron sus puntos de vista acerca de colaboración digital, transformación digital y empleo.
Designio es un órgano de estudio, trabajo y consulta especializada con el objetivo de elaborar propuestas y acciones de diversa índole e impulsar legislación que beneficie el desarrollo de los diferentes sectores en Querétaro.
Bernardo Buitrón Rosainz, director general de Vórtice IT, explicó que es necesario y oportuno realizar ejercicios de prospectiva que inviten a imaginar escenarios futuros de mediano y largo plazo, para guiar acciones colectivas hacia un porvenir mejor que el que se se vive en el presente.
Uno de esos escenarios es el de las destrezas, habilidades y aptitudes que se requieren en las nuevas organizaciones inteligentes, destinadas a desarrollar la economía del conocimiento.
[Publicidad]
Más información

Sociedad
Crece 0.2% la actividad industrial en Querétaro

Sociedad
Realizan la Marcha de los Muertos 2025 y Concurso de Disfraces en San Juan del Río

Sociedad
Continuarán las escuelas de tiempo completo en Querétaro

Sociedad
Más de mil personas visitaron los panteones de Querétaro en las primeras horas del operativo de Día de Muertos


