La capital del estado se vio azotado ayer nuevamente por las altas temperaturas. El termómetro, en gran parte de la ciudad, alcanzó su máximo nivel a las 15 horas cuando se tuvieron 32 grados.

Aunque en la zona de Juriquilla se llegó a los 33 grados, informó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) de la Comisión Nacional del Agua (Conagua). La máxima temperatura del día de ayer en territorio estatal, dijo Conagua, se dio en el municipio de Jalpan de Serra, principal población de la Sierra Gorda, donde se alcanzó 38 grados a las 15:00 horas.

En el municipio de Peñamiller, localizado en el semidesierto queretano el termómetro marcó 37 grados entre las 15 y las 16 horas.

Te interesa:

Por la tarde en la capital del estado se tuvo un cielo parcialmente nublado a medio nublado, sin lluvia, con un ambiente cálido a caluroso.

Ante la onda de calor que continuará en durante abril y mayo, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), recomendó a la población no asolearse entre las 11:00 y 16:00 horas, vestir ropa suelta de colores claros y de manga larga, evitar actividades físicas intensas bajo el sol, tomar agua simple, comer alimentos frescos, frutas y verduras; permanecer en la sombra y lugares frescos, usar protector solar y utilizar lentes de sol, o sombrero.

Mencionó que se deben evitar los golpes de calor, el cual se da mediante un aumento en la temperatura corporal, a partir de los 40 grados centígrados, que afecta de manera súbita las funciones vitales, deshidratación, pérdida de agua y electrolitos, incluso puede poner en peligro la vida de los pacientes.

Lee también:

Dolor de cabeza, sensación de mareo, vértigo, náuseas, piel húmeda y orina oscura, ya que, en conjunto, podrían ser los primeros indicios de golpe de calor.

Google News

TEMAS RELACIONADOS