Después de seis días de desfogue de la presa Zimapán, ayer a las 8 de la mañana se cerraron las compuertas, con lo cual se espera que la tarde del sábado y el domingo se reinicie el suministro de agua potable a las más de 300 colonias que se quedaron sin el servicio por el cierre temporal del sistema Acueducto II.

Lo anterior lo dio a conocer el vocal ejecutivo de la Comisión Estatal de Aguas (CEA), Luis Alberto Vega Ricoy.

Por su parte, el gobernador Mauricio Kuri González afirmó que tanto el viernes como el sábado son los días más complicados para diversas colonias de la Zona Metropolitana, debido a la falta temporal de agua potable derivada del desfogue de presas; pero, aseguró que las acciones se llevaron a cabo de forma escalonada y con aviso previo a la población, lo que ha permitido mitigar los impactos.

“Entiendo que hoy y mañana son los días más complicados para las colonias que se ven afectadas, pero la verdad que se dio de buena forma el tandeo, se han dado los avisos y estamos ayudando en todo lo que se pueda”, señaló el mandatario, al destacar la coordinación entre la Comisión Nacional del Agua (Conagua), la CEA, los municipios y el gobierno estatal.

Explicó que el cierre de compuertas de la presa se realizó desde la mañana de este jueves, con la expectativa de volver a abrir el sábado y que el suministro comience a regularizarse a lo largo de la tarde; subrayó que, aunque el nivel de agua descendió significativamente, siempre existe un riesgo en temporada de lluvias, por lo que el monitoreo se mantiene activo.

Ante las quejas de ciudadanos que se han visto obligados a comprar pipas, el gobernador aseguró que se dará seguimiento puntual a los recibos de consumo y se evaluará la posibilidad de otorgar apoyos extraordinarios. “Vamos a estar muy al pendiente de la gente que tuvo algún problema, sobre todo registrando cómo están llegando los recibos a partir de esto y ayudar en lo que se pueda”, dijo.

El mandatario reiteró que el objetivo de las autoridades es restablecer el servicio en el menor tiempo posible y acompañar a las familias afectadas durante estos días críticos.

Al mismo tiempo, insistió en que la coordinación interinstitucional ha permitido que el desfogue ocurra conforme a lo planeado, evitando mayores complicaciones.

Google News