Sociedad

Clúster de TI prevé superar crecimiento estimado en 2025

Demanda en ciberseguridad ha impulsado al sector, afirma líder del gremio

FOTO. ESPECIAL

El Clúster de Tecnologías de la Información prevé superar la estimación de crecimiento de 10% que se había proyectado para este año; la creciente demanda en ciberseguridad es un factor que ha impulsado el crecimiento del sector, de acuerdo con su presidente, Miguel Ángel Carapia.

El líder del gremio detalló que, debido al incremento en la demanda de los servicios de proveeduría en materia de seguridad, es que se prevé que se supere la estimación del crecimiento que se había planteado para este 2025.

“Este crecimiento es muy normal en esta industria, sobre todo por los temas de ciberseguridad y la inteligencia artificial, están causando un jalón muy fuerte de la demanda”, dijo.

El presidente de la organización recordó que en lo que va de su gestión, se aprobó el cambio de nombre del organismo y pasó de denominarse, Vórtice, a agrupar un concepto más generalista, al contemplar a las tecnologías de la información en su nombre, puesto que los integrantes consideraron que se trata de un situación más adecuada al fin de la organización.

“Decidimos hacer ese cambio, decidimos hacer este cambio porque nos quedaba un poco corto el nombre. Precisamente por todas estas nuevas tecnologías que ya son parte de nuestro entorno”, expuso.

Carapia refirió también que recientemente se integraron a la Red Estatal de Clústeres, un registro en el que se contempla a la totalidad de organizaciones de su tipo que se encuentran debidamente registradas y reconocidas en la entidad.

Además, explicó que actualmente se encuentra en proceso de activación y registro el Clúster de Industrias Creativas, en el que se busca que se integren creadores de diversas ramas que trabajan en el estado y, al estar en auge el usos de las tecnologías de la información y la comunicación en los procesos creativos, como clúster están trabajando en conjunto.

“Platicábamos con ellos de cómo es que la inteligencia artificial va a interactuar con los desarrolladores, creadores de arte y de escenografía, y demás. Las posibilidades son muy grandes y ya hemos trabajado en conjunto con ellos”, externó.

Te recomendamos