En la conferencia matutina de la presidenta de la República, Claudia Sheinbaum Pardo, el secretario de Economía, Marcelo Ebrard Casaubón, anunció inversiones tecnológicas, con la instalación de un complejo de centros de datos en Querétaro con un valor de 4.8 mil millones de dólares.
“Implicaciones muy grandes para México, positivas, primero por su monto, pero también porque construirá la carretera de lo que significa la inteligencia artificial en nuestro país”.
Explicó que estos centros serán la base para el funcionamiento de servicios de uso cotidiano, desde aplicaciones móviles, vuelos aéreos, hasta sistemas de electrodomésticos conectados a internet. El funcionario subrayó que la nueva infraestructura permitirá a México consolidar las condiciones necesarias para el desarrollo de la economía digital.
“Estamos construyendo las carreteras y los puentes que harán posible la nueva economía vinculada a la inteligencia artificial”, afirmó.
Según el anuncio, la inversión generará 7 mil 900 empleos, de los cuales 600 serán directos y de alto nivel. Ebrard agradeció el respaldo del gobernador Mauricio Kuri para concretar el proyecto.
Por su parte, Keith Patrick Harney, director de operaciones de CloudHQ, empresa responsable de la inversión, informó que el campus se levantará sobre 52 hectáreas en Querétaro, donde se desarrollarán seis centros de datos con una carga informática crítica de hasta 900 megawatts.
Harney detalló que el complejo contará con una subestación privada de hasta 900 megawatts y cumplirá con estándares internacionales de sustentabilidad, utilizando sistemas de refrigeración sin agua y certificaciones LEED oro y plata.
Explicó además que CloudHQ ya inició inversiones por 250 millones de dólares previas al desarrollo total y que trabaja de manera coordinada con la Comisión Federal de Electricidad (CFE) y el CENACE para garantizar la expansión de la red regional.
El directivo adelantó que el campus estará listo para operar en el segundo trimestre de 2027 y que el objetivo es reforzar la posición de México en la economía digital global. “Con la energía inicial asegurada, avanzaremos en un contrato de arrendamiento con una empresa líder mundial de tecnología a largo plazo, y procederemos con la construcción del campus en Querétaro”, señaló.