Durante una nueva edición del “Café con Kuri”, el vocal ejecutivo de la Comisión Estatal de Aguas (CEA), Luis Alberto Vega Ricoy, dio a conocer que durante 2024 se atendieron un promedio de 2,140 fugas mensuales, cifra que se ha reducido a 1,957 en el primer trimestre de 2025. Uno de los mayores logros fue incrementar el porcentaje de fugas reparadas en menos de 24 horas, pasando de un 70.4% en 2024 a un 92.27% en lo que va del presente año.
Este avance se logró gracias a un aumento en la inversión —de 63 a 78.29 millones de pesos— y a la incorporación de 29 cuadrillas adicionales de trabajo. “No todas las fugas se pueden reparar en menos de 24 horas, pero aspiramos a que por lo menos el 90% sí lo sean”, señaló.
Con esta estrategia, la CEA estima haber recuperado 1,891 millones de litros de agua al año. A esto se suma el uso de tecnología de inteligencia artificial que ha permitido detectar fugas no visibles en 350 kilómetros de red, ahorrando otros 438 millones de litros. En total, se han recuperado 2,329 millones de litros anuales que antes se perdían.
En cuanto al estiaje, Vega Ricoy explicó que Querétaro se encuentra actualmente en una etapa crítica de sequía moderada que podría escalar a severa. Ante esta situación, el gobierno estatal ha intensificado el monitoreo diario de sistemas hidráulicos y ha reforzado la distribución de agua por pipas en comunidades vulnerables. En diciembre pasado se adquirieron 10 nuevas pipas de 20 mil litros, sumando 25 en esta administración, lo que duplica la capacidad de atención respecto a años anteriores. “Esta agua que estamos recuperando debido a la atención oportuna es vital para que el estiaje no esté siendo tan severo como en años pasados”, afirmó.
Finalmente, Vega Ricoy destacó la cultura hídrica de los queretanos, cuyo consumo diario por habitante (160 litros) es significativamente menor al de ciudades como la Ciudad de México. Anunció además que se trabaja en un Plan Estatal del Agua en colaboración con el Consejo Consultivo, como base para el desarrollo del Sistema del Agua más ambicioso en la historia del estado. “Queremos que cada reporte ciudadano no sea solo una queja, sino una herramienta de cambio. El gobierno está trabajando por y para los ciudadanos”, concluyó Vega Ricoy.