[Publicidad]
La capital queretana capta el 83.3% de los casos de viruela símica que se han tenido en la entidad en los últimos siete meses, dio a conocer la Secretaría de Salud estatal (Sesa).
A través de su reporte semanal, la dependencia señaló que se han identificado 60 casos probables de viruela símica, de los cuales 30 están confirmados, 26 descartados mediante prueba de laboratorio y cuatro pendientes de resultado.
Esta cifra corresponde al periodo epidemiológico que va del 25 de julio de 2022 al 27 de febrero de 2023, además de que el 100% de los casos corresponden a hombres y están en un rango de 22 a 54 años.
Del total de casos confirmados, 25 de ellos se dieron en el municipio de Querétaro, número que equivale al 83.3%; tres enfermos más se localizaron en Corregidora; uno en San Juan del Río; y uno en El Marqués.
Del total de los 30 casos confirmados en el estado de Querétaro, 27 de ellos (que equivalen al 90%), son pacientes que ya recibieron su alta médica de este padecimiento.
El sistema estatal de salud dijo que para monitorear esta enfermedad realiza vigilancia epidemiológica a través de las unidades de salud de primer y segundo nivel de atención.
La viruela símica o del mono dura en promedio 21 días, se transmite por contacto directo con las secreciones de una persona enferma por medio de mucosas o lesiones de la piel, gotitas respiratorias y objetos contaminados con los líquidos corporales.
El padecimiento, indicó la Sesa, se puede prevenir al evitar contacto físico directo con personas enfermas o que se sospecha pudieran tener la enfermedad; el contacto sexual es una actividad que debe tomarse en cuenta, ya que se contagia por contacto muy estrecho entre dos o más personas.
Apuntó que existen prácticas que pueden incrementar el riesgo de infecciones, incluyendo la viruela símica, como son:
Sexo con personas desconocidas, cuartos oscuros o fiestas sexuales; esto, debido al contacto estrecho entre las personas durante estas actividades.
La Sesa afirmó que hay personal de salud que atiende pacientes con sospecha de la enfermedad y también dio recomendaciones para prevenir y tratar la enfermedad.
[Publicidad]
Más información

Sociedad
Crece 0.2% la actividad industrial en Querétaro

Sociedad
Realizan la Marcha de los Muertos 2025 y Concurso de Disfraces en San Juan del Río

Sociedad
Continuarán las escuelas de tiempo completo en Querétaro

Sociedad
Más de mil personas visitaron los panteones de Querétaro en las primeras horas del operativo de Día de Muertos



